Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Marea Roja

Se declaró la veda en todo el litoral marítimo provincial

Debido a la cantidad de toxinas detectadas que conllevan riesgos para la salud humana y peligro de muerte, el Ministerio de Industria, Ganadería y Pesca de Tierra del Fuego emitió una resolución a través de la cual se prohíbe la extracción, comercialización y consumo de moluscos bibalvos.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Subsecretaría de Pesca, informa que mediante Resolución S.S.P.G.C. Nº 013/18 se declara la veda para extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos (mejillón, cholgas y almejas) en toda la extensión del litoral marítimo de la Provincia.

 

Se recuerda que la Marea Roja es un fenómeno natural causado por una masiva proliferación de algunas especies de algas cuyos pigmentos producen manchas de extensión variable, de color rojizo, pardo o verdoso. Las mismas liberan las toxinas que causan el fenómeno y no afectan de ninguna manera a los moluscos, ni les producen cambios perceptibles en su olor, color o sabor. Estas toxinas no son inactivadas por la cocción, el agregado de vinagre o limón, o por el consumo de alcohol y tampoco existen antídotos. Por ello, siempre deben adquirirse los moluscos en comercios habilitados y/o que incluyan el certificado emitido por el Laboratorio de Toxinas Marinas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

 

Las toxinas no afectan a los moluscos pero si estos moluscos contaminados son consumidos por el hombre pueden ocasionarle un cuadro de intoxicación, cuya gravedad dependerá del tipo de toxina y de la dosis ingerida.

 

A nivel mundial, se informan anualmente más de 2.000 casos de intoxicaciones en humanos con un 15 por ciento de mortalidad asociada. La mayoría de estos casos han correspondido a personas que recolectaron moluscos en playas o en zonas cercanas a la costa para prepararlos en comidas familiares, o bien,  a pescadores que consumieron moluscos recolectados en altamar, según información proporcionada por el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

A través del Decreto 726/2025, El Gobierno suspendió las retenciones a la exportación de aluminio,...

El juez Alejo Ramos Padilla no hizo lugar al corrimiento que demandó LLA en favor de Diego Santilli.

Recuperan valores sustraídos en millonario robo, escondidos entre las paredes de la vivienda de un...

Se realizará este sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 13 a 20 horas, en el Polideportivo “Carlos...

COMENTARIOS