Procesando. Por favor aguarde...
Se trata del Dr. Daniel Cesari Hernández y la disertación será a través de la red social Zoom. El magistrado explicó que “se va a tratar los alcances de la legítima defensa ante situaciones que ponen en riesgo los derechos de una víctima, en el marco de un hecho delictivo”. Agregó que “a la charla se puede inscribir todo el que quiera, no hay que ser abogado y es totalmente gratis”.
La moción contempla la reducción del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino del 95%; que el Estado garantice vía ATP el pago del 50% del salario de los empleados ligados a la industria turística y que se otorguen créditos a tasa cero por los primeros doce meses con opción a veinticuatro meses más con una tasa del 20%.
Es el resultado que arrojaron las 130 muestras procesadas de acuerdo a lo que indica el reporte de este martes emitido por la Cartera Sanitaria. En Ushuaia y Tolhuin no se registraron nuevos contagios.
Así lo indicó la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio. “A pesar de esta nueva clasificación, las conductas que tomamos desde un inicio fueron como si tuviéramos este estatus, y por eso se realizan hisopados a todas las personas que presentan síntomas desde hace más de quince días”, destacó la funcionaria.
Así lo indica un informe que difundió el Ministerio de Trabajo de Tira del Fuego en torno a consultas y denuncias efectuadas desde el sector privado. Más de 2100 fueron las denuncias relacionadas a incumplimientos laborales y sanitarios por parte de las empresas con actividades comerciales e industriales.