Procesando. Por favor aguarde...

10°

Ushuaia

14°

Río Grande

Tolhuin

Medio ambiente

Cumplió 30 años la Estación de Vigilancia Atmosférica Global

El Gobierno de la Provincia rindió homenaje a los 30 años ininterrumpidos de funcionamiento de la Estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG), un pilar clave en el monitoreo ambiental y la lucha contra el cambio climático.

En el acto, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, y el director Nacional de Pronóstico y Servicios para la Sociedad del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Carlos Zotelo, recorrieron junto a los presentes, entre ellos pioneros fundadores de la VAG, las instalaciones de la estación, participaron en un ozono-sondeo y realizaron la develación de una placa conmemorativa.

 

La Estación VAG, ubicada en Ushuaia, se dedica a estudios de la atmósfera, monitoreando concentraciones de gases de efecto invernadero y ozono, entre otros. Su contribución científica es esencial para el cuidado del planeta y refuerza el compromiso del país, en la agenda climática internacional.

 

El ministro Agustín Tita resaltó la relevancia del trabajo que realiza el SMN en Tierra del Fuego, subrayando la responsabilidad compartida de cuidar el entorno natural:

"Vivimos en un lugar privilegiado, y es nuestra responsabilidad transmitir lo maravilloso de este lugar y la función estratégica que tiene esta estación. Gobernar implica tomar decisiones importantes que impacten positivamente en la sociedad y el ambiente", afirmó.

 

Por su parte, Carlos Zotelo destacó la importancia de la continuidad en las mediciones atmosféricas, "estas mediciones de calidad son fundamentales para evaluar la calidad del aire, el comportamiento de los gases de efecto invernadero y otros parámetros climáticos. La VAG es un ejemplo del profesionalismo del Servicio Meteorológico Nacional y refuerza la posición de nuestro país ante la Organización Meteorológica Mundial y otros organismos internacionales."

 

La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, subrayó la relevancia de los datos históricos recopilados por la estación, que “demuestra que el cambio climático es real y tangible. Sostener la investigación y la ciencia como política pública es clave para tomar decisiones acertadas y acercar esta información a la comunidad y las escuelas."

 

Durante el acto, se destacó la renovación del convenio con el SMN en 2022, lo que permitirá profundizar la colaboración en proyectos conjuntos. "Este convenio refuerza la continuidad del trabajo y asegura que podamos seguir desarrollando investigaciones fundamentales para nuestra provincia y el país", agregó Bianchi.

 

La celebración contó con la presencia de autoridades provinciales, legisladores, antiguos trabajadores y fundadores de la VAG, quienes compartieron recuerdos y reafirmaron el compromiso con la protección del ambiente.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Agresión y robo en la plaza Almirante Brown: dos detenidos y hallazgo de marihuana

Polémica en Río Grande por la “domiciliaria” de un pedófilo condenado a 12 años de prisión,...

La ex presidente Cristina Kirchner realizará una presentación en el marco del juicio por la Causa...

El secretario de Bosques informó que las viviendas de la zona están en riesgo.

COMENTARIOS