Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Ampliación de la prórroga de la concesión del área Cuenca Marina

Trabajadores celebran nuevas fuentes de trabajo

Así lo aseveró el secretario General de los Petroleros Privados tras la firma por parte de la gobernadora Bertone para prorrogar la concesión del área Cuenca Marina, que generará más de mil puestos de trabajo. Remarcó que “la empresa Total tiene una gran diferencia respecto al resto de las empresas que se encuentran radicadas en la provincia en relación a la capacitación que le realizan a sus trabajadores, entre otros puntos”. Destacó el “trabajo que realiza la empresa Roch, que con un equipo atado con alambre pudo descubrir un pozo muy bueno”.

“Es una buena perspectiva por los puestos de trabajo que se generará”, afirmó Sosa,

Río Grande.- Tras la firma de la prórroga de la concesión del área Cuenca Marina Austral que generará más de mil doscientos puestos de trabajo, el Secretario General de los Petroleros Privados Luis Sosa señaló que es una “buena perspectiva para nosotros por los puestos de trabajo que se generarán, la buena predisposición de las empresas para capacitar a los trabajadores, lo cual es muy importante, la compañía Total Austral y sus socios han llevados trabajadores inexpertos a Brasil a capacitarlos, lo cual nos favorece y bienvenido sea para la provincia y para nuestra organización este tipo de inversiones”.

En relación a la diferencia que hay con las otras empresas petroleras que trabajan en la provincia, Sosa dijo que lamentablemente hay “una diferencia muy enorme, arrancando desde la parte de seguridad, en este sentido Total tiene una diferencia muy abismal, como así también sucede con el tratamiento con la gente”.

Puntualizó el esfuerzo de la empresa Roch señalando que “es una empresa familiar, donde ha encontrado un pozo muy exitoso, muy  bueno, y esto también lo lleva al resto de las empresas a preocuparse porque encontraron un pozo muy bueno con un equipo atado con alambre”.

En tal sentido indicó que hay que “imaginarse la diferencia que hay entre Total con el resto de las empresas, esto también nos favorece a nosotros porque van a ingresar dos equipos muy importantes para nosotros, donde vamos a tener la suerte de capacitar a los trabajadores, teniendo en cuenta que nosotros buscamos la mano de obra joven, sin experiencia, donde queremos sacar a los chicos de la calle y llevarlos a capacitarlos, de hecho ya estamos capacitándolos a través de la empresa Roch, YPF esto no lo hace, y ahí habla a las claras quien es YPF, quien es Roch y quien es Total Austral en este momento”.

Además remarcó que desde el “sindicato no vamos a poner palos en la rueda, por eso recalque que cuando tuvimos algún inconveniente con las operadoras, primero recurrimos a la Dirección de Hidrocarburos, Hidrocarburos siempre estuvo a disposición de nosotros y atendiendo cualquier inquietud, de hecho de no encontrarlo al secretario de Hidrocarburos, recurríamos a la gobernadora, y ella derivaba a quien correspondía para solucionar los temas”, concluyó Sosa.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La reunión bilateral fue confirmada por Cancillería y será en el marco de la Asamblea General de...

Los mandatarios reactivaron los contactos y se vieron en Buenos Aires. Sin aliados y sin plan B,...

Tras el anuncio coordinado de los tres países, el primer ministro británico Keir Starmer manifestó...

La Municipalidad de Ushuaia sigue desarrollando el cronograma de limpieza de las calles y avenidas...

COMENTARIOS