Procesando. Por favor aguarde...
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través de la Secretaría de Extensión puso en marcha el UNImóvil el proyecto de extensión educativa que tiene como objetivo abrir espacios de encuentro con la comunidad a través de experiencias científicas, artísticas y culturales orientadas principalmente a niños y jóvenes, involucrando de manera transversal a los diferentes actores de la Universidad.
El sábado 30 de septiembre la sede Yrigoyen 879 de Ushuaia se vio intervenida por múltiples actividades que convocaron a niños, jóvenes y adultos de la capital fueguina. El proyecto UNImóvil incluye por un lado el espacio sobre ruedas en un BUS Biblioteca que lleva actividades de promoción de la lectura y una biblioteca de intercambio infantil y juvenil y, asimismo, el espacio Domo una carpa de gran envergadura que funciona como ámbito de talleres. El recinto cautivó a los más chicos con la magia de un taller de títeres con materiales reciclados y la presentación de la obra “De amores y dragones” a cargo de Ernesto Vargas y Rez Asez con un segmento de rap.
La secretaria de extensión de la UNTDF, Mg. Karin Otero, puso en valor el trabajo desarrollado por la Casa de las Artes y la Editorial de la UNTDF, conjuntamente con los Institutos de la Universidad cuyo objetivo “fue armar un universo móvil que llevará cultura y educación a todos los espacios de nuestra ciudad y a toda la provincia”, sostuvo.
En ese sentido, enfatizó que “la UNTDF trasciende su actividad de docencia, investigación, con el fin de que a través de las acciones de extensión se produzca un verdadero intercambio de saberes con la comunidad”.
Cabe destacar que durante este primer jornada UNImóvil, el público también pudo disfrutar de los laboratorios de geología y la muestra de cartografía “De la Tierra Australis a la Antártida” y la presentación del taller vocal e instrumental de la UNTDF y del coro de niños de Andorra bajo la dirección de Fernando Roldán. La jornada de actividades finalizó con un nuevo Picadito de Peña y Milonga, que contó con una clase abierta de tango a cargo de Nazarena Colombo y el cierre del grupo Wena Vida.
COMENTARIOS