Procesando. Por favor aguarde...

Cultura

Proyectan la primera Casa de Música en Río Grande

El intendente Melella anunció la creación de un nuevo espacio cultural destinado a la Banda Municipal de Música y al desarrollo de artistas locales.

En un nuevo acto de avance hacia la inclusión, el intendente de la ciudad de Río Grande, Gustavo Melella,   anunció este lunes la creación de un nuevo espacio cultural destinado a la Banda Municipal de Música y al desarrollo de artistas locales. 

 

El Jefe Comunal estuvo acompañado por la secretaría de Promoción Social, Analía Cubino; de Obras y Servicios Públicos,  Gabriela Castillo y de Modernización e Innovación, Laura Rojo, integrantes de la Banda Municipal de Música y equipo técnico de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

 

El edificio estará ubicado sobre la calle Elcano –a un lado del edificio que hoy posee el INTA- y contará con sala de ensayo, auditorio para realizar presentaciones, espacios de estudio de distintos instrumentos musicales y equipamiento de última generación para la producción musical.

 

Durante el acto llevado a cabo en el SUM  de Promoción Social, el Jefe Comunal señaló que  “tenemos que hacer explotar la cultura en nuestra ciudad. Así como le dimos mucha fuerza al deporte y le dimos mucha fuerza a la salud, el gran desafío es darle esa misma fuerza a la cultura”.

 

Melella dijo además que “existen dos políticas públicas fundamentales que generan fuerte inclusión: una es la relacionada a la salud y la otra es la orientada a la cultura; si falta alguna de las dos el Estado falla”.

 

“Podemos hacer mucho pavimento, muchos pluviales, mucha obra pública, pero si no le damos ese espíritu a la sociedad, ese  alma que es la cultura, estamos perdidos como ciudad”, advirtió y aseguró –parafraseando al Patrono de la ciudad San Juan Bosco- que “una ciudad sin música es un cuerpo sin alma”.

 

Finalmente, el Intendente subrayó el trabajo de la Banda Municipal de Música como “herramienta fundamental para fomentar la cultura y para motivar a los más chicos para incluirlos, para que se puedan desarrollar y hacerlos crecer”.

 

“Los integrantes de la banda tienen un gran desafío por delante porque tienen una gran función social. El edificio es un compromiso nuestro, pero llenarlo de música, de pibes y de un lindo espíritu es el trabajo que tendrán por delante y que seguramente llevarán a cabo con absoluta vocación”, concluyó.

 

Por su parte, la Directora de la Banda Municipal, Marcela Cárdenas, expresó que “esto es un sueño de muchos años que se hace realidad” y aseguró que “es importantísimo para nosotros tener un lugar propio a partir del cual se abren un abanico impresionante de posibilidades para involucrarnos más dentro de la comunidad”.

 

“Existen muy pocas ciudades que tienen un espacio así y esperamos seguir mejorando y profundizando el trabajo que hacemos al servicio de nuestros vecinos”, remarcó.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Durante septiembre, Río Grande vive una amplia agenda con actividades destinadas a las y los...

Se instalaron nomencladores con nombres de calles y sentidos de circulación en arterias como Río...

El hecho se produjo en la tarde de este lunes en que el hombre fue hallado sin vida en una de las...

El ejército israelí intensificó el ataque que mantiene sobre la capital de la Franja de Gaza....

COMENTARIOS