Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Capacitación

Gobierno y el CAAD brindan curso de posgrado

Versa sobre "Autismo, Motricidad y Deporte" y está destinado a profesionales y estudiantes de la salud y de la educación. Será dictado por el Instituto del Hospital Italiano.

El secretario de Relaciones Institucionales y Comunitarias, Patricio Lambert, junto a la directora del Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD), Fernanda Gaillard, encabezaron el viernes la apertura del Curso de Posgrado “Autismo, Motricidad y Deporte”, que se llevó a cabo en el Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) “Florentino Ameghino” de Ushuaia.

 

El curso, organizado en conjunto con la Fundación “Un Lugar en el Mundo”, el CAAD y el Gobierno Provincial, está destinado a profesionales y estudiantes de la salud y de la educación, y será dictado por el Instituto del Hospital Italiano.

 

Al respecto, P Lambert destacó que “trabajando en conjunto con las organizaciones de nuestra sociedad y siguiendo el objetivo de la Gobernadora Bertone, pudimos gestionar esta capacitación, que va a permitir a 70 profesionales fueguinos capacitarse en un área tan delicada como lo es la discapacidad”.

 

“Este es un postgrado costoso en cualquier lugar el País y como Gobierno de la Provincia nos propusimos brindarlo de forma gratuita, que es lo que estamos haciendo hoy, y estamos muy orgullosos de poder hacerlo” señaló el funcionario y valoró “el esfuerzo y la predisposición del CAAD y de la Fundación ‘Un Lugar en el Mundo’ para traer este curso a la Provincia, evitando a todos los participantes tener que viajar y pagar aranceles para poder capacitarse”.

 

Lambert apuntó que “nuestra gestión trabaja fuertemente con docentes, organizaciones civiles y profesionales de la salud, para permitirles a los profesionales sumar un gran valor agregado a su trabajo”.

 

Por su parte, Fernanda Gaillard señaló que “para nosotros como institución es un orgullo poder ofrecer en forma gratuita a los profesionales de nuestra provincia una capacitación de este nivel” y adelantó que esta “es la punta de lanza para el proyecto de capacitaciones que tenemos planeado para este año y para el próximo”.

 

Gaillard explicó que uno de los objetivos de esta iniciativa es “lograr que la gente se interese más en cuanto a los trastornos del espectro autista y las distintas formas de abordaje” y comentó que “comenzamos con 50 profesionales inscriptos, pero debido a la demanda la Fundación hizo un esfuerzo para ampliarlo a 70, y hoy comenzamos con el cupo lleno”.

 

El curso de postgrado se implementará en cuatro jornadas intensivas, que se dictarán dos en esta oportunidad y las restantes los días 6 y 7 de octubre, y estarán a cargo de los profesionales Maximiliano Lombardo, Marcelo Biasatti, Natalia Venturucci y Andrés Luccisano, del Instituto de Hospital Italiano.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva...

El Gobierno de la provincia, continúa con las mesas de debate en las instituciones educativas de...

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del...

El ciclo se desarrolló en Ushuaia y Río Grande reuniendo a más de 170 niñas, niños y adolescentes...

COMENTARIOS