Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

10°

Río Grande

Tolhuin

Internacional

Tensión en el Golfo Pérsico entre Irán y EE.UU

Un mercante danés fue obligado por cinco buques iraníes a dirigirse hacia un puerto cercano al estrecho de Ormuz. Hubo disparos de advertencia. El Pentágono "sigue de cerca" la situación.

Un mercante danés fue obligado por cinco buques iraníes a dirigirse hacia un puerto cercano al estrecho de Ormuz

Un barco mercante de la sociedad danesa Maersk que enarbola bandera de las Islas Marshall fue forzado este martes por la marina iraní, en las cercanías del estrecho de Ormuz, a desviar su curso hacia el puerto de ese país, Bandar Abbas.

El Pentágono negó las versiones difundidas por la cadena Al Arabiya que indicaban que la nave pertenecía a los Estados Unidos y aclaró que está registrada en las Islas Marshall. Además, declaró que no había tripulantes estadounidenses. Al Arabiya había informado que 34 norteamericanos habían sido detenidos.

Al menos cinco buques iraníes forzaron al barco Tigris, de la firma Maersk, a dirigirse hacia la isla iraní de Larak, luego de haber realizado disparos de advertencia delante de su proa, indicó la misma fuente, que precisó que Washington sigue de cerca esta situación.

Steve Warren, coronel de la Armada norteamericana, señaló que no había tripulantes estadounidenses a bordo. Agregó que los aviones de Estados Unidos y el USS Farragutrespondieron a una llamada de auxilio de la embarcación, según consigna RT.

El Comando Central militar ordenó el despliegue de un destructor al área, que recibió instrucciones "para trasladarse a su máxima velocidad a la locación más cercana al Tigris Maersk", informó Warren. Mientras tanto, aviones militares estaban monitoreando la zona.

El carguero partió del puerto saudita de Jeddah y se dirigía a Jebel Ali, en los Emiratos Árabes Unidos.

La agencia de noticias iraní Fars informó que un tribunal de ese país emitió la orden de desviar la nave, después de recibir una demanda de la organización portuaria.

En ocasiones pasadas, el gobierno persa ha amenazado con bloquear el estrecho para avanzar en su oposición a las sanciones impuestas en su contra debido a su controvertido programa nuclear.

El canal es una delgada franja de agua que separa Omán de Irán. Conecta a los más grandes productores petroleros del golfo Pérsico, como Arabia Saudita, con el golfo de Omán y el mar Arábigo.

Este incidente, que se dio a las 9, hora GMT, se produce en medio de crecientes tensiones en la región mientras Arabia Saudita y sus aliados del golfo Pérsico llevan a cabo ataques aéreos en Yemen contra los rebeldes chiítas hutíes, respaldados por Irán. Estados Unidos ha proporcionando apoyo de inteligencia y abastecimiento en vuelo para las fuerzas de la coalición liderada por Arabia Saudita.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna...

En el marco de las políticas de acercamiento del Gobierno de Tierra del Fuego para fortalecer el...

El presidente busca reducir los compromisos internacionales del país, siguiendo el modelo de...

Los grupos de rescate ya lograron recuperar a todas las víctimas de la tragedia en la que no hubo...

COMENTARIOS