Procesando. Por favor aguarde...

11°

Ushuaia

10°

Río Grande

14°

Tolhuin

Volcán Calbuco

Zona más afectada por el volcán realizará evacuación masiva

Volcán Calbuco. Ya son 4.800 los que dejaron su casa y creen que llegarán a 20 mil. Bachelet lidera el Comité de Crisis. Argentina envió a dos ministros a la región afectada.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se puso al frente del operativo para ayudar a sus los pobladores de la Región de los Lagos tras la erupción del volcán Calbuco.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se puso al frente del operativo para ayudar a sus los pobladores de la Región de los Lagos tras la erupción del volcán Calbuco.

Ayer, se reunió con los agricultores de la zona afectada y también visitó los albergues que alojan a los evacuados, que ya suman unos 4800. Sin embargo, se estimaban que el proceso eruptivo podía “evolucionar a etapas de mayor intensidad en el corto plazo” por lo que la cantidad de pobladores evacuados podían llegar a los 20.000.

Ayer se reunió una fuerza de 200 carabineros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), que comenzó la evacuación de las personas que viven a menos de 10 kilómetros de la base del volcán. También se implementó la distribución gratuita de 60 mil mascarillas y se habilitaron once albergues de grandes dimensiones para contener a la gente.

El alerta roja continuaba vigente y el gobierno trasandino mantuvo el toque de queda para las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas y Puerto Octay. Además, la Dirección Meteorológica de Chile afirmó que la nube de cenizas ya llegó a Rancagua y se está acercando a la Región Metropolitana. Respecto del agua potable, Bachelet indicó que está en buenas condiciones pero que hay 15 APR (agua potable rural) cerradas por posible contaminación con la ceniza.

En nuestro país, los ministros de Seguridad y Salud, Cecilia Rodríguez y Daniel Gollán, acompañados por el secretario de Ambiente Sebastián Lorusso, son los funcionarios del gobierno nacional que viajaron a Esquel para sumarse al Comité de Emergencias.

El Ministerio de Salud, vía redes sociales e incluso con un número de teléfono para disipar dudas, dio consejos para actuar contra las cenizas. Y se enviaron frascos de solución oftalmológica y lágrimas humectantes; barbijos comunes y especiales para filtrar partículas de humo, niebla y polvo y antiparras descartables.

La ministra Rodríguez señaló que ante esta situación “es necesario tener un buen diagnóstico para trabajar de manera articulada”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El presidente busca reducir los compromisos internacionales del país, siguiendo el modelo de...

Los grupos de rescate ya lograron recuperar a todas las víctimas de la tragedia en la que no hubo...

Las disputas dentro del PJ permitieron al oficialismo alcanzar su objetivo para dejar sin efecto...

Tras la muerte de Hassan Nasrallah, que ostentaba el mismo cargo, Ali Khamenei designó...

COMENTARIOS