Procesando. Por favor aguarde...
Tanto los ataques en Bagdad como el atentado contra el consulado de EEUU en Erbil ocurrieron después de que las autoridades iraquíes dijeran creer que las fuerzas del gobierno mataron horas antes a Izzat Ibrahim al-Douri
El más mortífero de los ataques ocurrió cuando un coche bomba impactó contra una concesionaria de automóviles en el barrio chiíta de Habibya, asesinando a 15 personas e hiriendo a unas 26, según fuentes policiales. Una columna de humo negro podía verse desde varias cuadras del lugar, en el que al menos 11 autos quedaron calcinados.
Sólo media hora antes, otro coche bomba fue detonado cerca de un mercado al aire libre en el barrio de Amil, en donde 13 personas murieron y 24 resultaron heridas.
El mismo día, un coche bomba intentó volar el consulado de EEUU en la ciudad kurda de Erbil. Las autoridades lograron evitar el impacto, pero el vehículo igual explotó a las puertas del lugar, cerrado por día festivo. El grupo terrorista ISIS se adjudicó este ataque, en el que murieron tres personas y otras cinco resultaron heridas.
Ningún grupo se atribuyó, por el momento, la responsabilidad en los atentados perpetrados en la capital iraquí, aunque la violencia a través de este tipo de ataques se ha intensificado en todo el país desde la avanzada protagonizada por el Estado Islámico, que ha tomado grandes porciones de territorios en el oeste y en el norte del país.
Tanto los ataques en Bagdad como el atentado contra el consulado de EEUU en Erbil ocurrieron después de que las autoridades iraquíes dijeran creer que las fuerzas del gobierno mataron horas antes al antiguo lugarteniente de Saddam Hussein, Izzat Ibrahim al-Douri, quien era un fugitivo buscado desde la invasión encabezada por Estados Unidos en 2003 y que posteriormente se alió con milicianos del grupo Estado Islámico.
COMENTARIOS