Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

11°

Río Grande

Tolhuin

Salta: dónde atraparon a los pilotos bolivianos

Dos nuevos detenidos por la avioneta con cocaína

Dos nuevos detenidos por la avioneta con cocaína que se estrelló en Salta: dónde atraparon a los pilotos bolivianos

Dos nuevos detenidos por la avioneta con cocaína que se estrelló en Salta: dónde atraparon a los pilotos bolivianos

Los hombres fueron capturados en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera, acusados de haber tripulado la aeronave con matrícula boliviana que intentó aterrizar en una pista clandestina y chocó contra un auto.

 

Dos pilotos de nacionalidad boliviana fueron detenidos este miércoles por la tarde en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera, acusados de haber tripulado la avioneta que se estrelló en Salta con 364 kilos de cocaína. Las capturas fueron realizadas por la Policía de la Provincia, en el marco de una investigación encabezada por la Fiscalía Federal de Salta.

 

El operativo estuvo liderado por la Policía de Salta y se concentró en una finca cercana a Rosario de la Frontera, donde se realizaron rastrillajes y pericias que permitieron localizar la droga y reunir nuevas pruebas sobre el siniestro. Según confirmó el fiscal general Eduardo Villalba, con estas detenciones ya son cuatro los arrestados en la causa.

 

La avioneta, con matrícula boliviana, intentó aterrizar en una pista clandestina ubicada dentro de una finca sin alambrado, próxima a las rutas provinciales 3 y 31. Durante la maniobra, la aeronave chocó contra un Volkswagen Gol Trend, lo que provocó un incendio que destruyó parte del vehículo y de la nave. En su interior se hallaron 136 kilos de cocaína empaquetados en bolsas plásticas.

 

Las pericias posteriores vincularon el automóvil con uno de los primeros detenidos, quien alegó que el vehículo le había sido robado minutos antes por cuatro hombres armados. Sin embargo, los indicios encontrados en el lugar descartaron esa versión y confirmaron la conexión entre el rodado y la aeronave.

 

Durante la inspección también se encontraron dispositivos GPS y una antena satelital de origen boliviano. Por el estado en que quedaron los restos del avión y del auto, fue necesario emplear maquinaria pesada para retirarlos.

 

El trabajo de las fuerzas de seguridad continuó durante horas, con un rastrillaje exhaustivo que permitió hallar enterrados otros 228 kilos de cocaína prensada con la marca “Prada”. En total, se secuestraron 364 kilos de la sustancia.

 

La jueza federal de Garantías Nº 2, Mariela Giménez, ordenó las medidas solicitadas por el Ministerio Público Fiscal. En el operativo intervinieron efectivos de la Policía de Salta, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Gendarmería Nacional.

 

El fiscal Villalba, acompañado por la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, destacó “la profesionalidad y entrega de los efectivos de las tres fuerzas, cada uno en su ámbito de incumbencia, lo que ha permitido peinar la zona y reunir importantes evidencias”.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El procedimiento se llevó a cabo en pleno centro de Ushuaia, en un trabajo conjunto efectuado por...

La Cámara de Apelaciones volvió a dejar en libertad a un malviviente reincidente que fue detenido...

Llega a juicio un “dealer” que habría abusado sexualmente de una joven de 16 años tras consumir...

COMENTARIOS