Procesando. Por favor aguarde...

10°

Ushuaia

Río Grande

11°

Tolhuin

POLITICA

Empieza el juicio por la causa Cuadernos: Cristina Kirchner

El proceso oral comienza este jueves y estará encabezado por el Tribunal Oral Federal N°7. La fiscal Fabiana León lo definió como la investigación por corrupción más extensa del país.

Empieza el juicio por la causa Cuadernos: Cristina Kirchner será juzgada junto a otros 86 acusados

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrentará desde este jueves un nuevo juicio oral, acusada de ser jefa de una asociación ilícita y coautora de cohecho, en el marco de la causa de los cuadernos de las coimas. Junto a ella serán juzgados otros 86 acusados, entre ellos ex funcionarios de su gobierno, el remisero Oscar Centeno -autor de los cuadernos- y más de medio centenar de empresarios vinculados a la obra pública.

 

Según la fiscal general Fabiana León, a cargo de la acusación, se trata de “la investigación de hechos de corrupción más extensa en la historia judicial argentina”, y una de las pocas comparables “a nivel mundial”.

 

El debate comenzará este jueves a las 9.30 y se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube del Poder Judicial de la Nación. El tribunal estará integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, del Tribunal Oral Federal N°7.

 

Durante el primer mes, las audiencias se realizarán cada jueves, con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio del caso principal y sus causas conexas. Se estima que el proceso podría extenderse al menos tres años.

 

Cristina Fernández de Kirchner deberá conectarse de manera virtual desde su lugar de detención domiciliaria, en el domicilio de San José 1111, donde cumple una condena de seis años de prisión por administración fraudulenta en la Causa Vialidad, sentencia que fue confirmada por la Corte Suprema.

 

Quiénes son los principales acusados

Entre los ex funcionarios que compartirán el banquillo se encuentran:

Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal.

José López, ex secretario de Obras Públicas.

Roberto Baratta, ex subsecretario de Coordinación.

Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, ex secretarios de Transporte.

 

En total, se juzgarán 540 hechos de presuntos pagos ilegales de empresarios a funcionarios públicos para acceder a contratos de obra pública, energía y transporte.

 

Del lado empresarial, los acusados más relevantes son Ángelo Calcaterra (primo de Mauricio Macri), Aldo Roggio, Carlos Wagner, Gerardo Ferreyra, Héctor Sánchez Caballero, Armando Loson, Néstor Otero, Alberto Taselli y Enrique Pescarmona.

 

El remisero Oscar Centeno, quien escribió los cuadernos que dieron origen a la causa, también será juzgado, aunque en calidad de imputado colaborador.

 

Los delitos y las penas previstas

La investigación judicial sostiene que existió una asociación ilícita dentro del Poder Ejecutivo destinada a recaudar dinero de empresarios a cambio de la adjudicación de contratos estatales.

 

Los delitos que se juzgarán son asociación ilícita, cohecho, dádivas y encubrimiento, según los roles atribuidos a cada acusado.

 

La asociación ilícita prevé penas de hasta 10 años de prisión.

El cohecho (coimas), un máximo de 6 años.

 

Próximas etapas del proceso

A partir de marzo de 2026, el Tribunal sumará un día adicional de audiencias semanales. Las declaraciones indagatorias de los acusados se realizarán a fin de año o después de la feria judicial de enero.

 

El Tribunal aún debe definir si esas audiencias se harán de forma virtual o presencial, una decisión que marcará la dinámica de uno de los juicios más trascendentes de las últimas décadas.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El procedimiento se llevó a cabo en pleno centro de Ushuaia, en un trabajo conjunto efectuado por...

La Cámara de Apelaciones volvió a dejar en libertad a un malviviente reincidente que fue detenido...

Llega a juicio un “dealer” que habría abusado sexualmente de una joven de 16 años tras consumir...

Dos nuevos detenidos por la avioneta con cocaína que se estrelló en Salta: dónde atraparon a los...

COMENTARIOS