Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

ECONOMIA

Los mercados, nuevamente inquietos

Otra jornada complicada para los mercados. Entre los pedidos que habría hecho el Tesoro de los Estados Unidos, pese a las desmentidas en la Argentina, se especula por dos cuestiones. La posibilidad de levantar la banda cambiaria y las elecciones de octubre.

Los mercados, nuevamente inquietos: caen los bonos, sube el dólar y el riesgo país

El dólar BNA vuelve a subir. Está en $1.350 para la compra y $1.400 para la venta. Las demás cotizaciones también se mueven en algo que se puso de manifiesto tras la última resolución del Banco Central. El "rulo" se quiso cortar por el acceso al dólar MEP. Pero la consecuencia inmediata fue que el "blue", que llegó a estar por debajo del precio del "oficial", ahora está otra vez por encima.

 

Las diferentes cotizaciones son:

Dólar BNA: compra $1.350 venta $1.400

Dólar Blue: compra $1410 venta: $1.435

Dólar CCL: venta: $1.518

Dólar MEP: venta $ 1.478

 

Esto implica que aunque el Central haya tomado medidas para evitar el "rulo" entre el MEP y el BNA, la diferencia entre el oficial y el blue hizo retornar el "rulo histórico". Por el momento, la brecha es corta. Es del 7%, pero en estos días se ha estirado.

 

Nuevamente, las pantallas en Wall Street parecen un recuerdo de la semana previa al salvataje del Tesoro norteamericano. Las acciones están en rojo y los bonos están casi todos operando a la baja.

 

El riesgo país también sigue para arriba. Llegó a 1.142 puntos en el índice del JP. Morgan. Tras los "anuncios positivos" de la semana pasada, el riesgo país cayó por debajo de los 1000 puntos, pero lleva ya dos días consecutivos "instalado" por encima de ese piso y aumentando.

 

Un martes con movimientos preocupantes

 

Las acciones de las empresas que cotizan en la bolsa de Nueva York están casi todas en retroceso. Las más pronunciadas son las de los bancos: Galicia, Macro y Supervielle, en tono al 6%. También cae la acción de Mercado Libre, un 6,1%.

 

Los bonos soberanos no consiguen recuperarse de las caídas, pese al anuncio de Tesoro norteamericano de comprar nuestros bonos. El AL30 sube un 0,66%, pero el AL30D baja un 0,77% y el GD35D -0,79%.

 

El riesgo país se mantiene arriba de los 1.000 puntos

 

El riesgo país tiene nuevamente una tendencia alcista que perjudica una de las ideas fuerza del Gobierno: el regreso a los mercados internacionales de crédito. Los apoyos desde Estados Unidos hicieron descender ese índice hasta 870 puntos básicos.

 

Sin embargo, nuevamente comenzó a subir y en pocos días no solo volvió a quebrar los 1.000 puntos. Sigue subiendo y ya se coloca cómodamente por encima de los 1.400 puntos.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La Policía Provincial de Tierra del Fuego lanzó un pedido de colaboración a la comunidad para dar...

Detención la llevó adelante la Policía cuando la cuidadora de la mujer dio cuenta de que alguien...

La histórica referente de Abuelas de Plaza de Mayo fue ingresada de urgencia en el sanatorio Ipensa.

COMENTARIOS