Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Frontera con Brasil

Bullrich confirmó que intensificarán los controles

Aunque no se planea construir nuevos cercos por el momento, se implementará un uso más avanzado de tecnología en la región.

Patricia Bullrich confirmó que intensificarán los controles en la frontera con Brasil

La titular de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que, como parte del Plan Güemes, se reforzarán los controles en las fronteras de Argentina con Brasil y otros países vecinos. Esta decisión se toma en un contexto de creciente conflicto con Bolivia, tras la instalación de un cerco de 200 metros en el paso fronterizo entre Aguas Blancas (Salta) y Bermejo.

 

"Vamos a dirigirnos ahora a la frontera en Misiones con Brasil, un área en la que en muchos puntos se cruza caminando, y donde hemos registrado hechos de sicariato y otras problemáticas graves”, afirmó Bullrich en una entrevista con radio Mitre.

 

La ministra indicó que analizarán las medidas más adecuadas para cada región. Sin embargo, descartó por el momento la construcción de nuevos cercos, como el que se está instalando en Aguas Blancas, una iniciativa conjunta entre el gobierno nacional y el provincial para garantizar que todas las personas que cruzan por esa zona cumplan con los trámites migratorios correspondientes.

 

“Estamos avanzando de forma progresiva. Empezamos en Aguas Blancas, luego vamos a la Triple Frontera, que ya controlamos desde hace tiempo, y después avanzaremos sobre los límites con Brasil, donde enfrentamos un desafío significativo”, señaló.

 

Bullrich destacó que las dinámicas fronterizas suelen depender de las políticas cambiarias de los países involucrados. En ocasiones, productos argentinos son llevados a Brasil debido a precios más bajos, mientras que, en otras, como en la actualidad, se intenta ingresar mercadería al país sin declarar impuestos.

 

En relación con la tecnología, la funcionaria anticipó que reforzarán la vigilancia en la frontera de Formosa y lamentó que los drones adquiridos durante el gobierno de Mauricio Macri hayan quedado en mal estado por falta de uso durante la gestión de Alberto Fernández.

 

“Estamos reparándolos para lograr un monitoreo completo de esa franja fronteriza. Contamos con una presencia importante de Gendarmería y patrullas permanentes, pero necesitamos esta tecnología para proteger no solo la Triple Frontera, sino también áreas como Bernardo de Irigoyen, donde las ciudades están prácticamente integradas, y Salvador Mazza, donde estamos llevando a cabo un plan integral”, explicó Bullrich.

 

La ministra concluyó asegurando que este año el objetivo es alcanzar un control completo de las fronteras y criticó el abandono del sistema de vigilancia adquirido en 2018: “Ojalá no hubieran destruido lo que habíamos construido”.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En el marco de las políticas de acercamiento del Gobierno de Tierra del Fuego para fortalecer el...

El presidente busca reducir los compromisos internacionales del país, siguiendo el modelo de...

Los grupos de rescate ya lograron recuperar a todas las víctimas de la tragedia en la que no hubo...

Las disputas dentro del PJ permitieron al oficialismo alcanzar su objetivo para dejar sin efecto...

COMENTARIOS