Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Cuba

La dictadura cubana excarceló al líder opositor José Ferrer

El fundador de la Unión Patriótica de Cuba recuperó su libertad este jueves, según informó a Infobae su esposa, Nelva Ismaray Ortega Tamayo. “Llegamos hace unos minutos a nuestra casa”, relató

La dictadura cubana excarceló al líder opositor José Daniel Ferrer

José Daniel Ferrer, fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y tres veces preso de conciencia, fue excarcelado este jueves por la dictadura de Miguel Díaz-Canel. Así lo confirmó a Infobae su esposa, Nelva Ismaray Ortega Tamayo, quien señaló que ya se encuentra en su domicilio particular.

 

“Llegamos hace unos minutos a nuestra casa”, dijo Ortega Tamayo a este medio; al tiempo que aprovechó el contacto para agradecer las muestras de solidaridad de la comunidad internacional.

 

El disidente había sido arrestado el 11 de julio de 2021, en Santiago de Cuba, mientras intentaba participar en las manifestaciones pacíficas que estallaron ese día en toda la isla. Desde entonces, su familia denunció maltratos, condiciones inhumanas y aislamiento extremo, en lo que consideraron un intento del régimen de Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro de “enterrarlo en vida”.

 

A lo largo de estos casi cuatro años, Ferrer sufrió todo tipo de agresiones en prisión y, en distintas oportunidades, realizó huelgas de hambre para que escuchen sus reclamos.

 

Desde su arresto, Ferrer ha sido confinado en una celda de castigo, tecnológicamente preparada para su aislamiento. La esposa del opositor denunció a este medio en distintas oportunidades que no tenía acceso regular a la luz solar y vivía en condiciones deplorables: “Celda reducida, aislado de la comunidad penal y con acceso muy limitado al mundo exterior”, describió.

 

Además, fue víctima de violencia física y psicológica, y recibía una alimentación precaria basada en los alimentos no perecederos que su familia lograba llevarle, junto con agua que apenas le alcanzaba.

 

En todo este tiempo, la salud de Ferrer se ha deteriorado sin recibir atención médica adecuada. Según Ortega Tamayo, llegó a padecer un desgarro en el tríceps del brazo derecho, que le provocaba dolor constante y dificultad para escribir. El deterioro fue confirmado en su momento por Monseñor Dionisio, quien logró visitarlo en septiembre pasado y reportó su estado preocupante.

 

31 presos políticos excarcelados

 

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) informó que son 31 los presos políticos que fueron excarcelados por el régimen en las últimas horas.

 

En una nota enviada a Infobae, la ONG detalló que, entre los liberados este jueves -además de Ferrer-, aparecen Luis Robles, detenido el 4 de diciembre de 2020 en el Boulevard de San Rafael de La Habana tras manifestarse contra la represión estatal; y Yandier García Labrada, miembro del Movimiento Cristiano Liberación, detenido el 6 de octubre de 2020.

 

Los 31 presos políticos excarcelados hasta el momento son: José Daniel Ferrer García, Jorge Luis Salazar Brioso, Lisdiany Rodríguez Isaac, Luis Robles Elizásteguis, Orlando Pineda Martínez, Marlon Brando Díaz Oliva, Ciro Alexis Casanova Pérez, Juan Yanier Antomarchi Núñez, Randy Arteaga Rivera, Frank Daniel Roig Sotolongo, Yandier García Labrada, Eduin Rodríguez Fonseca, Andro Ledesma Prieto, Liliana Oropesa Ferrer, Endris Fuentes Zamora, Javier González Fernández, Arturo Valentín Rivero, Rowland Jesús Castillo Castro, Dariel Cruz García, Donaida Pérez Paseiro, Mailene Noguera Santiesteban, Yessica Coimbra Noriega, Reyna Yacnara Barreto Batista, Liván Hernández Sosa, Katia Beirut Rodríguez, José Miguel Gómez Mondeja, Jorge Gabriel Arruebarruena León, Lisdany Rodríguez Isaac, Magdiel Rodríguez García, Rogelio Lázaro Domínguez Pérez y César Adrián Delgado Correa.

 

La dictadura de Miguel Díaz-Canel informó que excarcelaría paulatinamente a 553 personas como un gesto hacia el papa Francisco y en el marco del Año de Jubileo —una celebración católica de reconciliación— que comenzó este enero.

 

El anuncio se produjo el mismo día en que la administración del presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, informó su decisión de sacar a la nación caribeña de la lista de países patrocinadores del terrorismo.


Por Gastón Calvo


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Estos nuevos espacios podrán ser intervenidos por el Programa Municipal de Muralismo así como por...

Se realizó en Ushuaia la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo producto...

La Subsecretaría de Turismo llevó adelante más de 15 salidas durante enero de 2025. Mediante este...

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, dio a conocer que,...

COMENTARIOS