Procesando. Por favor aguarde...

Bloque parlamentarios en diputados

Visita de Cameron a Malvinas y un repudio a medias

Todos los bloques de Diputados, excepto La Libertad Avanza, firman resolución conjunta repudiando la visita del canciller británico David Cameron a las Islas Malvinas, considerándola una provocación al territorio argentino.

En un hecho que rompe con la usual división partidaria, todos los bloques de Diputados, a excepción de La Libertad Avanza, firmaron una resolución conjunta repudiando la visita del canciller británico David Cameron a las Islas Malvinas. La visita, considerada como una provocación al territorio argentino, generó un inesperado gesto de unidad en el ámbito legislativo.

La iniciativa fue tratada en la comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara Baja, donde se buscaba rechazar la presencia y declaraciones de Cameron en las Malvinas, calificadas como "sucesivas provocaciones y actos unilaterales" por parte del gobierno británico en los últimos meses. Específicamente, se cuestionó el reciente viaje del funcionario al territorio en disputa en el marco de la campaña electoral inglesa.

Sin embargo, La Libertad Avanza, liderada por el presidente Javier Milei, decidió abstenerse de respaldar la propuesta, siendo el único partido que no rubricó la resolución. En contraste, tanto los adversarios de la gestión nacional como la oposición dialoguista, e incluso los demás espacios que integran la coalición oficialista, apoyaron el documento tratado en la comisión.

Durante la discusión del texto, los legisladores enfatizaron la necesidad de respetar las resoluciones de la Asamblea General y del Comité de Descolonización de Naciones Unidas sobre la Cuestión Malvinas, así como el derecho inalienable de Argentina sobre las islas y los espacios marítimos circundantes, respaldado por disposiciones internacionales.

Además, la comisión destacó la firme disposición de Argentina a reanudar las negociaciones de soberanía para dar una solución definitiva a la situación colonial en las Islas Malvinas. Se subrayó que la causa Malvinas es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, con el compromiso de recuperar el territorio y ejercer plenamente la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del derecho internacional.

Este acto parlamentario refleja un mensaje unificado en defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y refuerza el compromiso nacional para buscar una solución pacífica y definitiva a esta disputa territorial.

 

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La noche del martes y la tarde del miércoles dejaron imágenes de auténtico caos en la Margen Sur,...

Son tres los detenidos por la guerra entre familias gitanas y se incautaron numerosas armas de fuego

Luego de los rechazos en el Congreso, el Gobierno se vio obligado a dar marcha atrás en los...

El convoy, con capacidad para 42 pasajeros, quedó completamente destrozado luego de volcarse en el...

COMENTARIOS