Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

La ONU financiará la iniciativa para la reestructución

Por una mayoría contundente la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó destinar los fondos para el funcionamiento del Comité que se encargará de la redacción y discusión de un marco legal para los procesos de pago de deuda soberana.

La votación resultó con 120 votos a favor y sólo 15 en contra. La ONU culminó, así, el proceso de debate y aprobación que se inició el pasado 9 de septiembre cuando la misma Asamblea General estableció, de nuevo por mayoría absoluta, la necesidad de crear el referido instrumento legal.
 
En base a la agenda prevista, en los primeros días de febrero del próximo año, el Comité comenzará los trabajos de redacción y la Argentina presentará su propia propuesta la que ya fue elaborada por los ministerios de Economía y de Relaciones Exteriores, según informó un comunicado de Cancillería.
 
Con estos pasos, la iniciativa de la Argentina, asumida y hecha propia por el Grupo de los 77 y China, tomará forma de instrumento jurídico que protegerá, en el futuro, a todos los países y pueblos del mundo del ataque de los fondos buitres y de las maniobras de la especulación financiera internacional.
 
Los países miembros de la ONU, reunidos en la Asamblea General, demostraron la firme voluntad política de avanzar hacia la creación de una nueva arquitectura financiera internacional que privilegie los valores del crecimiento, la inclusión social y el desarrollo de los pueblos, en lugar de la usura y la especulación.
 
La relevancia de la votación que tuvo lugar ayer en Naciones Unidas fue reflejada por importantes medios como el New York Times, el Washington Post, y otros prestigiosos medios de diferentes países, en destacadas crónicas.
 
El comunicado de la Cancillería concluye con que "la Argentina felicita a los 132 países que integran el Grupo de los 77 y China por el rol protagónico que ha asumido en la cuestión y que viene a llenar un vacío ante la ausencia de proyectos concretos y operativos de los máximos organismos financieros internacionales quienes continúan dilatando una solución que promueva el desarrollo como prioridad para paliar la actual crisis internacional".


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Por segundo año consecutivo, con charlas y salidas prácticas en el territorio, estudiantes de 4°...

Se volcaron 30 toneladas de asfalto en el último tramo de la obra que ya quedó habilitada al...

El intendente Walter Vuoto encabezó la inauguración del proyecto desarrollado por el Paseo del...

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El...

COMENTARIOS