Procesando. Por favor aguarde...

11°

Ushuaia

19°

Río Grande

18°

Tolhuin

Acuerdo nuclear

Rusia entrega misíles a Iran y EE.UU muestra preocupación

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, planteó hoy su preocupación a su par ruso, Serguei Lavrov, por la decisión de Moscú de suministrar sistemas de misiles antiaéreos S-300 a Irán, aunque Washington no cree que ese paso vaya a dañar el proceso para alcanzar un pacto nuclear definitivo.

El decreto firmado hoy por el presidente ruso, Vladimir Putin, no hace referencia a la posibilidad de suministro inmediato de los S-300 a Irán

La portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, dijo en su conferencia de prensa diaria que Kerry "planteó las preocupaciones" de Estados Unidos sobre el plan ruso "en una conversación telefónica con el ministro de Exteriores (ruso) Lavrov esta mañana", reseñó Efe.


"No creemos que sea constructivo en este momento que Rusia siga adelante con ello (...). Dadas las acciones desestabilizadoras de Irán en la región, en lugares como Yemen, Siria o el Líbano, éste no es el momento de venderles este tipo de sistemas", afirmó Harf.

Rusia levantó hoy la prohibición al suministro de sistemas de misiles antiaéreos S-300 a Irán, a la espera de que la ONU anule el embargo a las exportaciones de armas al régimen iraní.

Moscú exigirá el levantamiento del embargo internacional de armas a Irán una vez se cierre, previsiblemente antes del 30 de junio, el acuerdo nuclear definitivo con la República Islámica, según anunció el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

Sin embargo, según Harf, Estados Unidos no cree "que esto vaya a tener un impacto en la unidad (de las potencias del Grupo 5+1) dentro de las salas de negociación" con Irán.

El Grupo 5+1 (formado por EEUU, Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania) alcanzó el pasado 2 de abril en la ciudad suiza de Lausana un principio de pacto con Irán sobre su programa nuclear, con el objetivo de llegar a un acuerdo definitivo que deberá estar listo antes del 1 de julio.

El decreto firmado hoy por el presidente ruso, Vladimir Putin, no hace referencia a la posibilidad de suministro inmediato de los S-300 a Irán, pero sí abre la puerta a entregas de este armamento por vía terrestre, marítima o aérea, incluso antes del levantamiento del embargo de la ONU.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En la foto del primer semestre de este año se muestra claramente a Tierra del Fuego al tope de la...

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour...

El Ministerio de Salud de la Provincia desmiente que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos...

Este domingo 9 de noviembre partirá, desde la ciudad de Río Grande, una delegación de doce...

COMENTARIOS