Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

CORRUPCION

Carrió: "Macri debe presentar las pruebas de sus dichos"

La diputada nacional de Cambiemos pidió que su aliado el Presidente de la Nación dé explicaciones por el escándalo de las filtraciones en Panamá.

Elisa Carrió se transformó este lunes en la primera dirigente de Cambiemos en pedirle al presidente Mauricio Macri que dé explicaciones por las filtraciones de #PanamaPapers. Con esta declaración, "Lilita" volvió a generar tensión en el seno de la alianza gobernante, luego de los cruces de la semana pasada.La diputada nacional volvió a elegir la red social Twitter para hablar sobre uno de los temas que conmovió a la clase política mundial. Por ese medio, la semana pasada había criticado los ajustes en las tarifas de gas, agua, telefonía y transporte.

La fundadora del ARI y la Coalición Cívica recordó que hace 15 años se había formado una comisión en el Congreso para investigar las sociedades offshore de la Argentina. De aquel trabajo surgieron vinculaciones con el estudio de abogados Mossack Fonseca, cuyas filtraciones originaron el escándalo.

De acuerdo con los documentos analizados por más de 300 integrantes del Consejo Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), entre ellos los argentinos Hugo Alconada Mon, Maia Jastreblansky, Iván Ruiz y Mariel Fitz Patrick, el presidente Macri formó parte del directorio de una sociedad offshore.

La revelación obligó a Presidencia de la Nación a difundir un comunicado de prensa aclarando que el jefe de Estado no había declarado su participación ante las autoridades fiscales porque nunca aportó capital. La explicación no satisfizo a la oposición: el Frente para la Victoria y el Frente Renovador pidieron más explicaciones del líder de Cambiemos.

Macri encabezó este lunes un acto en una refinería de YPF en Ensenada, donde evitó el contacto con medios de prensa. Tampoco está previsto que brinde una conferencia de prensa para hablar del escándalo.

Además del mandatario hay otros argentinos cuyos nombres figuran en la nómina difundida hasta ahora por la ICIJ, entre ellos Néstor Grindetti, Lionel Messi, Gabriel Heinze, Hugo y Mariano Jinkis, y Leonardo Ulloa.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, el Intendente Martín Perez agasajó con un...

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río...

El Juzgado Correccional a cargo del Dr. Pedro Fernández emitió una nueva omisión de debate en...

Un incidente que pudo haber tenido consecuencias trágicas terminó sin lesionados, luego de que se...

COMENTARIOS