Procesando. Por favor aguarde...

11°

Ushuaia

14°

Río Grande

Tolhuin

Sancionaron a Galego y Lombardo

Retiran la personería jurídica a federación bomberil

La disposición 808 de finales de 2015 de la Inspección General de Justicia resolvió la suspensión de la personería jurídica a la federación que nuclea a las asociaciones de Bomberos Voluntarios en la provincia, siempre en la mira por desprolijidades administrativas y poca transparencia en el gasto de los fondos que reciben. Mientras las asociaciones cuentan con problemas para rendir cuentas ante la Provincia, la caída de la personería jurídica ahora las complicaría para sostener el subsidio nacional.

La disposición asevera que se efectuaron “intimaciones reiteradas sobre regularización de la documentación para renovar la personería jurídica”, aplicando además una sanción a Horacio Galego como presidente y Pascual Lombardo como vicepresidente.

Río Grande.- La Inspección General de Justicia tomó la determinación de retirar la personería jurídica a la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios en una determinación de una gravedad institucional tal, que puede comprometer la recepción de los subsidios nacionales por parte de los cuarteles provinciales, según informó el portal ActualidadTDF.

La disposición asevera que se efectuaron “intimaciones reiteradas sobre regularización de la documentación para renovar la personería jurídica”, aplicando además una sanción a Horacio Galego como presidente y Pascual Lombardo como Vicepresidente de la institución sumariada, dado que “se advierte que no obra constancia de que hayan efectuado descargo alguno que permita valorar las actuaciones de la federación”.

Entre los fundamentos para el retiro de la personería, se menciona que la federación “no cumple con las obligaciones formales anuales y de renovación de autoridades” en relación a la falta de balances.

Asimismo el dictamen libra oficios a fin de certificar la existencia de bienes, donaciones y cuentas bancarias a nombre de esta federación, a fin de proceder a su liquidación.

 

Asociaciones por el mismo camino

 

A todo esto se suma que las Asociaciones siguen con múltiples complicaciones en razón de la documentación que deben presentar en igual sentido, respecto de regularizar su situación ante la Inspección General de Justicia.

Esto las mantiene con la imposibilidad hace meses de cobrar el subsidio provincial que les asiste por la ley 736, a lo que ahora se sumará la complicación de no contar con los subsidios nacionales, a raíz de desprolijas administraciones, señala finalmente el medio de comunicación riograndense.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La justicia estadounidense embargó a Argentina por 210 millones de dólares

El grupo terrorista Hamas envió a Israel la lista de los rehenes que liberará este sábado: son...

El dato marca una desaceleración por segundo mes consecutivo, según el Instituto de Estadística...

La Policía confirmó que 8 vehículos realizaban picadas en Ushuaia ante lo que se decidió “marcar”...

COMENTARIOS