Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

11°

Río Grande

Tolhuin

Fue con varios más

Salvaje golpiza propinó hombre a su ex mujer

Una mujer, víctima de violencia de género, volvió a ser agredida salvajemente durante el fin de semana. La Secretaría de la Mujer ya intervenía en el caso brindando asistencia psicológica y jurídica. Pese a tener prohibición de acercamiento a la vivienda por disposición judicial, el ex marido se hizo presente junto a dos hombres más y la golpearon con extrema violencia.

La carátula preventiva de la causa es “lesiones graves, violación de domicilio, violación de prohibición de acercamiento y hurto”

Ushuaia.- La secretaria de la Mujer, Laura Ávila, reclamó a todos los poderes del Estado fueguino un "abordaje integral de la problemática, con efectos concretos en el corto plazo, porque todos tenemos que hacer algo, no podemos quedarnos con los brazos cruzados. A las mujeres en Tierra del Fuego, en Ushuaia, se les pega y se las mata desde hace años y es hora de terminar con eso".

La carátula preventiva de la causa es “lesiones graves, violación de domicilio, violación de prohibición de acercamiento y hurto” porque se encontró en posesión del ex marido el teléfono celular de la victima.

También resultó gravemente herido un vecino que se acercó a auxiliarla y quien debió ser internado luego de ser golpeado con un caño de gas y resultar con fracturas en tibia y peroné.

La Secretaría de la Mujer sigue de cerca este caso al que brindó todo el apoyo legal y de contención posible a partir del equipo interdisciplinario con el que cuenta.

"No tenemos dudas que por más que la carátula diga 'lesiones graves', acá se trató de un intento de homicidio a partir que la mujer dijo que no o lo pudo denunciar. No es casual que lo primero que hace el agresor es sacarle el teléfono celular a la víctima. Debemos poner un punto de inflexión con la violencia contra las mujeres, no nos debemos acostumbrar y naturalizar este tipo de situaciones", sostuvo Ávila.

En nuestro país, cada 30 horas una mujer es asesinada y 4.500.000 de mujeres son víctimas de alguna forma de violencia.

Para la Secretaria de la Mujer "marcar los cuerpos de las mujeres con violencia es una amenaza para las otras. No queremos más mujeres golpeadas, no queremos más mujeres muertas por femicidio, nos queremos vivas. Cuando una mujer dice NO, el Estado debe estar presente para decirle que no está sola y que no es su culpa".

Dos de los agresores quedaron detenidos en la comisaría Segunda, en tanto el tercer agresor se encuentra alojado en la 4ta. a la espera de ser indagados por la Jueza de turno y podrían quedar en libertad en las próximas horas.

La mujer, asistida desde hace tiempo por la Secretaría que interviene en estos casos en el ámbito municipal, pudo ser alojada por parientes junto a su hija de tan sólo dos años y se encuentra recibiendo asistencia jurídica y psicológica.

Al momento de registrarse el hecho de extrema violencia se encontraba alojada en su domicilio, del que tenía prohibición de acercamiento su ex pareja.

"Sé que hay personas comprometidas en todos los poderes con esta problemática, el desafío es que podamos trabajar juntos y articuladamente para frenar esta locura en el corto plazo", finalizó Ávila.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Vecinos y vecinas de Río Grande, podrán encontrar, en el Paseo Canto del Viento, Fagnano 650,,...

Del 3 y hasta el 8 de febrero, atletas de la ciudad forman parte de un Campus en el CENARD de cara...

El subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo Pesce tildó de...

El gobernador de la provincia, Gustavo Melella, junto al ministro de Educación, Pablo López Silva,...

COMENTARIOS