Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

14°

Río Grande

12°

Tolhuin

Comercio e inversiones

Apertura de mercados para productos y servicios fueguinos

Tierra Del Fuego planteó ante funcionarios nacionales, la necesidad de formar parte en el armado de programas, ya que se promocionan una vez realizados y no se tiene en cuenta la inclusión del Área Aduanera Especial y de esta forma no se garantiza la federalidad de dichos programas.

La Subsecretaría de Desarrollo y Comercio Exterior, perteneciente a la Secretaria de Comercio provincial, participó en Buenos Aires de una serie de foros organizados por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), donde se presentaron las necesidades provinciales, nuevos programas de fomento a la exportación, diagnósticos de empresas con vocación exportadora y facilitación en trabas operativas aduaneras.

 

Tierra Del Fuego planteó dentro de la Red Federal de dicha Agencia y ante funcionarios nacionales, la necesidad de formar parte en el armado de programas, ya que se promocionan una vez realizados y no se tiene en cuenta la inclusión del Área Aduanera Especial y de esta forma no se garantiza la federalidad de dichos programas.

 

Por otro lado, la provincia participó del Foro Argentina Exporta 2019, realizando gestiones para apertura de mercados para los productos fueguinos con valor agregado, aumentar la cantidad de empresas PyMEs que logren internacionalizarse y ser PyMEx (pequeñas y medianas empresas exportadoras) con el acompañamiento de diversos sectores del gobierno de la provincia.

 

El subsecretario licenciado Facundo Armas señaló que “estamos fortaleciendo relaciones con las provincias participantes de la Red Federal del comercio exterior, para basarnos en experiencias que nos ayuden a generar desarrollo. El aumento de exportaciones generará mas mano de obra genuina, el crecimiento económico provincial y mayor cantidad de inversiones. Sabemos lo difícil de la situación nacional, pero Tierra del Fuego tiene un potencial productivo muy grande. También es fundamental el desarrollo del sector productivo primario, lograr valor agregado y que estén dadas las condiciones para la comercialización en el mercado interno y aquellas que quieran seguir creciendo poder brindarles las herramientas para salir de la provincia con sus productos y servicios. Eso fuimos a pedir, que nos tengan en cuenta y que entiendan lo necesario de ser realmente federales”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En la foto del primer semestre de este año se muestra claramente a Tierra del Fuego al tope de la...

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour...

El Ministerio de Salud de la Provincia desmiente que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos...

Este domingo 9 de noviembre partirá, desde la ciudad de Río Grande, una delegación de doce...

COMENTARIOS