Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Nacional

La UTA, Químicos y Luz y Fuerza con acuerdos del 40%

Es el aumento que consiguieron para los próximos 18 meses tras la negociación en paritarias.

Los sindicatos de Unión Tranviarios Automotor (UTA), Luz y Fuerza, y Químicos lograron acuerdos salariales por encima del 30% y con una duración inédita de 18 meses de extensión en los acuerdos, se informó. 

El Ministerio de Trabajo indicó que los gremios Luz y Fuerza, y UTA, en la rama de corta distancia interior, "alcanzaron sus acuerdos salariales tras la negociación de paritarias" que acordaron aumentos para los empleados de ambos sindicatos serán por el 27,8%. 

La cartera laboral informó que el acuerdo con Luz y Fuerza se extiende por 18 meses con un aumento en dos tramos: 16% a partir de mayo y 11,8% no acumulativo desde septiembre. Para el semestre de mayo 2016 a octubre del mismo año se acordó una suma del 11,9% sobre las remuneraciones de abril de 2016, que alcanza a casi 39%. 

En tanto, la UTA acordó un aumento del 27,8% en dos tramos (a pagar desde enero de 2015 y diciembre de 2015) y un aumento del 10,6% en 2016. El convenio alcanza a unos 100 mil choferes en todo el país, será retroactivo a junio y habrá una adicional no remunerativo de 2.125 pesos por la falta de acuerdo en los primeros meses del año. Con el aumento, el sueldo básico conformado de la actividad subirá de los actuales 11.495 pesos a 14.690 desde junio, y desde enero será de 16.247 pesos. 

El acuerdo, alcanzado por la UTA, representará por los 18 meses de vigencia del acuerdo (de enero a mitad de 2016) una suba total del 40%. Por su parte, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Argentina (FESTIQYPRA) cerró un aumento salarial del 27,80% a aplicarse en dos tramos. En mayo y junio un 17% para todas las categorías, más el pago de una suma no remunerativa fija de 1.497 pesos, que actualmente estaba fijada en 1.100 pesos, a abonarse durante los mismos meses. En el segundo tramo del acuerdo se estableció que los trabajadores percibirán un incremento salarial del 10,8% a aplicarse entre julio y septiembre de 2015. Además, se acordó el otorgamiento de una asignación no remunerativa y extraordinaria por única vez de 6.000 pesos a efectivizarse entre el 15 de diciembre de 2015 y el 15 de febrero de 2016. 

Al sumarse los adicionales, el acuerdo alcanzado llega casi al 40 por ciento para los 18 meses. En un comunicado, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, dijo que "cada colectivo laboral firma sus convenios de acuerdo a sus características particulares como el caso de bancarios que establece una participación de los trabajadores en las ganancias globales". "Hoy estamos hablando de acuerdos por 18 meses en el sector de servicios públicos, dándole previsibilidad y acompañando esos otros convenios anuales como el metalúrgico, construcción o comercio con incrementos del 27 o 28 por ciento", indicó el comunicado.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la...

En el marco del Proyecto “Senderos Accesibles”, que impulsa el Gobierno de la Provincia a través...

La Secretaría de Deportes de la Provincia continúa trabajando con la delegación fueguina que entre...

Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.

COMENTARIOS