Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Nacional

Detuvieron al estafador más buscados de la Patagonia

Uno de los estafadores más buscados de la Patagonia fue detenido mientras tomaba café en una estación de servicio de la ciudad de Neuquén junto a una mujer.

Se trata de David Darío Marengo, de 40 años, conocido como "el Cordobés", quien tiene numerosas causas en Chubut, Río Negro y Neuquén, todas vinculadas a la venta de autos con documentación adulterada, autopartes y estafas con cheques sin fondos.


Marengo fue reconocido por personal de la División Sustracción de Automotores en un minishopp del Bajo neuquino mientras se encontraba tomando café junto a una mujer.

Allí fue detenido y trasladado a la Comisaría 41. Pero dada la peligrosidad fue derivado a la Unidad Nº 11 hasta que llegue la comitiva que vendrá a buscarlo desde Chubut, donde lo requiere la Justicia por una causa de asociación ilícita.

Se conoce que por la zona de los valles circulan autos que se roban en provincias vecinas y que luego se desmantelan o revenden en un mercado negro donde caen fácilmente muchos desprevenidos, como lo venía adelantando LM Neuquén.

En este contexto cayó Marengo, líder de una organización que operaba en más de tres provincias, concretando ventas fraudulentas de vehículos y adulterando documentación a fin de comercializar la mercancía de dudosa procedencia.

De la investigación en la que trabajó el personal de la División Sustracción de Automotores, surgió cómo era la modalidad que desarrollaba Marengo en la zona.

El hombre alquilaba un domicilio y luego montaba una supuesta estructura fantasma en la que ofrecía distintos vehículos y maquinaria.

En la provincia de Chubut está acusado de formar parte de una asociación ilícita. En Río Negro se lo vinculaba a una causa que investigaba la adulteración de las numeraciones de chasis y motor, mientras que en Neuquén estaba implicado en causas por estafas.

"Gracias a diversas pesquisas, ya se conocía de la presencia del sujeto en la región; el personal a mi cargo logró identificarlo cuando estaba en una estación de servicio ubicada sobre la calle Fava al 400", señaló el comisario inspector, Ernesto Soto.

Agregó que los efectivos aguardaron en la periferia de la estación de servicio por algunos minutos sin ser vistos, y cuando el sospechoso se disponía a retirarse, procedieron a detenerlo.

"Durante el domingo el detenido manifestó sentir una parálisis en su cuerpo lo que derivó en que fuera trasladado al hospital para ser revisado. Allí los médicos descartaron cualquier anomalía", indicó Soto, quien supone que la maniobra fue un intento de tratar de escapar.

Sin embargo, el lunes volvió a ser atendido en el hospital Castro Rendón por un cuadro de abstinencia vinculada a su adicción a las drogas.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Por segundo año consecutivo, con charlas y salidas prácticas en el territorio, estudiantes de 4°...

Se volcaron 30 toneladas de asfalto en el último tramo de la obra que ya quedó habilitada al...

El intendente Walter Vuoto encabezó la inauguración del proyecto desarrollado por el Paseo del...

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El...

COMENTARIOS