Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

14°

Río Grande

12°

Tolhuin

Internacional

Chile: nueva manifestación estudiantil

Unas 200.000 personas se movilizaron en Santiago en reclamo de mayor participación en una reforma educativa impulsada por el gobierno de Bachelet. Llamaron a "ganar el partido por la educación".

Miles de profesores y estudiantes chilenos marcharon hoy por las calles de Santiago en una nueva protesta, en la que exigieron una mayor participación en la reforma educativa que está impulsado la presidente Michelle Bachelet, a un día de que comience la Copa América.

Al finalizar, sus organizadores, nucleados en la Confederación de Estudiantes de Chile(Confech), catalogaron la jornada como "un éxito". Los estudiantes secundarios y el colegio de profesores también se sumaron a la iniciativa.

Una extensa columna de manifestantes marchó por varias cuadras de la céntrica avenida Alameda, al son de tambores, gritos y carteles que han caracterizado las protestas del movimiento estudiantil chileno.

Se calcula que la asistencia giró en torno a unas 200.000 personas, según organizadores y datos de la policía.

Nicolás Fernández, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales y vocero de la Confech, manifestó a Emol estar "profundamente contento por la gran cantidad de personas que salieron a las calles, entre ellos, profesores, estudiantes, trabajadores y pobladores; todos juntos".

Asimismo, hizo un llamado al Gobierno: "Así se hacen las cosas, presentando las propuestas a la sociedad y no entre cuatro paredes como lo vienen haciendo hace tanto tiempo".

Tras dos horas de caminata, la marcha concluyó con incidentes entre los manifestantes y la policía, que usó chorros de agua y gases lacrimógenos para disperar a los manifestantes.

"Estamos llamando al Gobierno a que escuche, que dialogue y terminen la soberbia sorda. Hoy hay propuestas", dijo Valentina Saavedra, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.

La protesta se realizó a un día de que la pelota comience a rodar en la Copa América, en la que Chile oficiará de anfitrión y que fue recordada por los estudiantes con carteles como "Chile juega en la calle y en la cancha, a ganar el partido por la educación".

Delante del cartel, una enorme copa de color dorado con la inscripción "Copa de la Gratuidad"hacía referencia a una de las mayores demandas de los estudiantes: educación pública, gratuita y de calidad, que acabe con el sistema desigual legado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

La Copa América comienza el jueves con el partido inaugural entre Chile y Ecuador.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

A partir de esta semana rige en toda la provincia la prescripción de medicamentos exclusivamente a...

El Gobierno Provincial proyecta el traspaso futuro del actual puesto que se encuentra en el...

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna...

En el marco de las políticas de acercamiento del Gobierno de Tierra del Fuego para fortalecer el...

COMENTARIOS