Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

12°

Río Grande

Tolhuin

Internacional

Día Mundial del Medio Ambiente: un mensaje crudo

"Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación", es el eslogan que este año eligieron las Naciones Unidas para concientizar. "Es hora de que cambiemos", señala Ban Ki-moon.

El Día Mundial del Medio Ambiente es una iniciativa global de las Naciones Unidas que comenzó en el año 1972 y que actualmente se ha convertido en una plataforma mundial que se celebra en más de 100 países.

Es uno de los principales vehículos para concientizar y sensibilizar a la ciudadanía respecto de la necesidad de cuidar y proteger el medio ambiente. Uno de los objetivos de este año será fomentar el uso eficiente de los recursos y el consumo sustentable en el contexto de la capacidad regeneradora del planeta.

Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a un punto de inflexión crítico. "Es hora de que cambiemos", puntualiza el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

En su mensaje, destaca que el objetivo del desarrollo sustentable es mejorar la calidad de vida de todas las personas sin agravar la degradación ambiental y sin comprometer las necesidades de recursos de las generaciones futuras. "Podemos lograrlo modificando nuestros hábitos a fin de consumir bienes que requieran la utilización de menos energía, agua y otros recursos, y desperdiciando menos alimentos".

"Celebremos siendo más conscientes del impacto ecológico"

Según estadísticas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, las personas en el mundo están consumiendo muchos más recursos naturales que los que el planeta puede proporcionar de forma sostenible.

"Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a puntos críticos de agotamiento y a un cambio irreversible, empujados por un aumento de la población y del desarrollo económico. Para 2050, si continúan las actuales pautas de consumo y producción, y con el aumento de la población a 9,6 mil millones, necesitaremos tres planetas para mantener nuestros modos de vida y consumo".

"Es hora de que cambiemos", señala Ban Ki-moon

El Día Mundial del Medio Ambiente es una iniciativa global de las Naciones Unidas que comenzó en el año 1972 y que actualmente se ha convertido en una plataforma mundial que se celebra en más de 100 países.

Es uno de los principales vehículos para concientizar y sensibilizar a la ciudadanía respecto de la necesidad de cuidar y proteger el medio ambiente. Uno de los objetivos de este año será fomentar el uso eficiente de los recursos y el consumo sustentable en el contexto de la capacidad regeneradora del planeta.

Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a un punto de inflexión crítico. "Es hora de que cambiemos", puntualiza el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

En su mensaje, destaca que el objetivo del desarrollo sustentable es mejorar la calidad de vida de todas las personas sin agravar la degradación ambiental y sin comprometer las necesidades de recursos de las generaciones futuras. "Podemos lograrlo modificando nuestros hábitos a fin de consumir bienes que requieran la utilización de menos energía, agua y otros recursos, y desperdiciando menos alimentos".


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Terra Ignis Energía S.A. asumirá la operación de los yacimientos a partir del 1 de enero de 2026,...

Más de 200 emprendimientos locales y comercios de Ushuaia ofrecieron una amplia variedad de...

La Municipalidad, a través de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, celebró...

Personal municipal recorrió distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el...

COMENTARIOS