Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Internacional

Ciberataque afectó a millones de usuarios en EE.UU

Los datos personales de millones de empleados del gobierno estadounidense podrían haber sido robados por piratas informáticos chinos. Se podría tratar del mayor robo de información estatal de Estados Unidos.

Los ataques informáticos ocurrieron el pasado diciembre pero no fueron detectados hasta este mes de abril, detalló el jueves (4.06.2015) en un comunicado la Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) del Gobierno estadounidense, que colabora con el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) en la investigación.

"La OPM enviará notificaciones a aproximadamente 4 millones de individuos cuyos (datos personales) pudieron haberse visto comprometidos", explicó la agencia, que recopila la información personal de los trabajadores federales. Los datos personales sensibles podrían ser utilizados para cometer robo de identidad y otros fraudes, incluyendo la apertura de cuentas de crédito.

Sospechan que ataque procede de China

Por su parte, funcionarios estadounidenses explicaron al diario The Washington Post que sospechan que los ataques fueron realizados por piratas informáticos chinos y que no sería la primera vez que la OPM se convierte en blanco de un ciberataque. En esta ocasión se podría tratar del mayor robo de información estatal estadounidense.

"Resulta alarmante saber que los piratas informáticos puedan tener información personal sensible de un gran número de funcionarios. Más alarmante aún es que este sea solo el último de una serie de ciberataques contra la OPM", indicó el presidente del comité de Seguridad Nacional del Senado, el republicano Ron Johnson.

El pasado 8 de mayo, Estados Unidos pidió a China investigar supuestos ciberataques contra empresas e intereses del país norteamericano mediante una nueva herramienta llamada "The Great Cannon".

Un mes antes, el 1 de abril, el presidente Barack Obama creó por decreto un régimen de sanciones que se aplicarán a individuos o entidades extranjeras responsables de ataques cibernéticos o ciberespionaje.

Además de la OPM, empresas privadas de EE. UU., como Sony, y el mismo Pentágono también han sido víctimas de ciberataques perpetrados por piratas informáticos extranjeros durante los últimos meses.

 

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La Policía confirmó que 8 vehículos realizaban picadas en Ushuaia ante lo que se decidió “marcar”...

Robaron un termotanque recién comprado y la Policía lo recuperó escondido en las inmediaciones

A partir de esta semana rige en toda la provincia la prescripción de medicamentos exclusivamente a...

El Gobierno Provincial proyecta el traspaso futuro del actual puesto que se encuentra en el...

COMENTARIOS