Procesando. Por favor aguarde...
Con sus declaraciones Pellegrino busca "auto-apartarse" de la causa, dijo que “ Para mí son todos inocentes, en una irregularidad administrativa no confiere precisamente delito” dijo sobre una investigación en curso.
Más que un Juez que debe investigar un presunto acto de corrupción, el Juez Pelllegrio actuó ayer en una entrevista radial difundida por el portal “actualidad” como un defensor de los acusados.
Para muchos la forma torpe en que el Juez expreso la supuesta inocencia de los acusados adelantando su opinión de magistrado, lo hizo buscando su apartamiento de la causa, donde vecinos de la localidad están involucrados en un acto de presunta corrupción en la función pública.
La torpes declaraciones de Pellegrino se inscriben claramente en una violación a las normas elementales que refieren a la “imparcialidad” del Juez y en la necesidad de no emitir “opiniones” que comprometan el falló final. Todo indica que ahora el Fiscal Mayor Bramatti deberá recusar al Juez, si es que buscar encuadrar la conducta de los imputados a justa vara de la código penal.
Las torpes declaraciones de un Juez que busca salir de una causa
Si bien el Juez Pellegrino confirmó que en la causa “alcanza a estas siete personas que son mencionadas en la denuncia”, respecto de los actuales concejales Matías Rodríguez Ojeda, Jeanette Alderete, Rosana Taberna, Marcelo Muñoz, el concejal (mc) Norberto D´Avila y el secretario Administrativo Pacheco Huergo y el tesorero Luis Walter, sostuvo que “La primera medida fue solicitar el expediente al Tribunal de Cuentas y hace unos días que lo recibimos y estamos recién con las primeras medidas de una investigación compleja”, agregó el magistrado.
El magistrado volvió incluso a aclarar respecto de la posición de los imputados, “si yo quiero esconder algo no se lo voy a mandar al órgano que me tiene que controlar”, dijo e insistió, “si hubiera tenido grado de sospecha suficiente ya los llamaría a indagatoria, pero no tengo nada de eso más allá de la indignación de la gente”.
Refirió que los gastos realizados, por más índole personal que puedan tener, “hay que ver si tenían designadas partidas” y a pesar de ello estarían justificado la salida del dinero del erario público más allá de la finalidad netamente personal del gasto por parte de los funcionarios.
Si hay un aspecto no aclarado aún y es que “se libraron cheques que no están documentados eso va a implicar una investigación larga y compleja con apoyo contable, primero debe relevar del secreto bancario y el banco me de esa información para poder examinarla y ver si existe la documentación respaldatoria”, opinó respecto de cheques que cobraron y no cuentan con expediente, según consta en la denuncia. Fuente “Actualidad”
NOTA EN PROCESO ..
COMENTARIOS