Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-1°

Tolhuin

Nacional

Descuentos de la tarjeta Sube a todo el país

Alcanzará a jubilados y pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal, ex combatientes y personal de casas de familia. Lo anunció el ministro Randazzo.

El descuento del 40 por ciento para quienes utilicen la tarjeta Sube en el transporte público se extenderá a todo el país

El descuento del 40 por ciento para quienes utilicen la tarjeta Sube en el transporte público se extenderá a todo el país para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, por embarazo, jubilados, pensionados, personal que trabaja en casas de familia y ex combatientes de Malvinas, anunció en Corrientes el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

“Es una una fuerte decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de expandir los beneficios de la Sube a todo el país, en todas las ciudades que se adhieran los sectores más vulnerables recibirán el descuento adicional del 40 por ciento en las tarifas del transporte público”, informó el funcionario.


Explicó que una vez que la persona tenga la tarjeta “sólo tiene que registrarla con su nombre y número de documento para que el beneficio se haga al instante que sube al transporte público”.
El trámite puede hacerse telefónicamente llamando al 0800-777-7823 o por internet ingresando a www.sube.gob.ar.
El ministro hizo el anuncio desde la capital correntina, donde se reunió con el intendente local, Fabián Ríos, con quien acordó la implementación del Sistema Unico de Boleto Electrónico en esa ciudad. “En 180 días estará operativa en la capital de Corrientes, donde ya se están adquiriendo las lectoras y los equipos GPS de las unidades”, anticipó el titular de Transporte.


Randazzo destacó que la Sube “ha mostrado ser una gran herramienta para pasajeros y conductores, con 13 millones de tarjetas activas y más de 400 millones de viajes por mes en el Area Metropolitana de Buenos Aires”. Recordó además que el servicio “ya está disponible en Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y se está instalando en otras 20 ciudades capitales y grandes centros urbanos de todo el país”. El ministro resaltó que “la nueva tecnología que incorporan los colectivos permite dar más transparencia a la asignación de compensaciones, ya que nos permite conocer de manera detallada la cantidad de pasajeros y trayectos que hace cada unidad”.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti,...

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye...

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Junta de...

Continúan desarrollándose los Juegos Fueguinos 2025, y la etapa local de Río Grande de futsal es...

COMENTARIOS