Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

CULTURA

Agenda cultural en Ushuaia: Baile, canto y muestras

El Municipio abrió las inscripciones para el evento que realizará en el Día Internacional de la Danza y para el taller de canto para niños. Además, continúa abierta la muestra del primer rescate de la historia antártica y están habilitadas las visitas al Museo de la Ciudad.

INSCRIPCIONES PARA EL “BAILANDO ME SIENTO LIBRE”

 

El Día Internacional de la Danza  se celebra todos los años el 29 de Abril y por segundo año consecutivo se realizará el encuentro Bailando me Siento Libre.

 

El primer encuentro celebrado en 2015 reunió a más de 400 bailarines y 21 academias y se prevé que este año se sumen más participantes y se celebre una verdadera Fiesta de la Danza el 29 de abril en el Centro Cultural Esther Fadul.

 

Desde el Programa de Talleres Cuturales se invita a participar a todos los  grupos de bailarines de todas las modalidades para que exhiban esquemas y rutinas coreográficas. Los interesados en participar deberán comunicarse al Tel 434443 de 10.00 a 16.00 horas, la fecha de cierre de inscripción será el 30 de marzo del 2017.

 

 

 

INSCRIPCIONES PARA EL TALLER DE CANTO PARA NIÑOS

 

Se abre la inscripción para el taller de canto para niños de 7 a 10 años en la antigua Casa Beban que se dictarán a cargo de las profesoras Manuela Bubis y Ximena Rose.

 

Las inscripciones se llevarán a cabo el lunes 6 de marzo de 18:00 a 20:00 horas en la antigua Casa Beban, ubicada en Maipú.

 

 

 

CONTINÚA LA MUESTRA SOBRE EL PRIMER RESCATE DE LA HISTORIA ANTÁRTICA

 

Continúa la muestra de Turismo Municipal y el Museo Marítimo que con motivo de celebrarse el Día de la Antártida se extenderá hasta el 10 de Marzo en la antigua Casa Beban. La muestra se denomina “Huellas Argentinas en el continente blanco – El primer rescate de la Historia Antártica”.

 

El horario de visita de la muestra en el edificio ubicado en el Paseo de las Rosas, en avenida Maipú y 12 de Octubre, es de 10:00 a 18:00 horas y permite aproximarse a la historia de la expedición científica de Otto Nordenskiöld a bordo del Antartic, que debió ser rescatada luego de naufragar al verse atrapada por bloques de hielo. Se trata de una verdadera odisea de la que participaron, tanto José María Sobral, que fue el primer argentino en invernar en el continente blanco como el Teniente de Navío Julián Irizar quien comandó el primer rescate argentino en la Antártida.

 

 

 

VISITAS AL MUSEO DE LA CIUDAD

 

La Dirección de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio recuerda que de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas se pueden visitar ambos espacios que configuran un emblema para el patrimonio histórico de la ciudad.

 

Las visitas guiadas pueden realizarse a las  11:00, 14:00 y 16:00 horas.

 

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Más de 2000 docentes de todos los niveles, estudiantes de profesorados, investigadores,...

Se realizará en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas. Su llegada a la capital fueguina refleja el...

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, inauguró la 25°...

El titular del Inuetur, Dante Querciali, estuvo presente en la 173° asamblea del Consejo Federal...

COMENTARIOS