Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Mundo

Causa Pacto con Irán: Cristina Kirchner sumó a Juan Grabois

La expresidenta, que enfrenta múltiples causas por corrupción, sumó a su equipo de abogados a Juan Grabois para el próximo juicio por encubrimiento del atentado a la AMIA, tras la reapertura del caso ordenada por la Corte Suprema.

Causa Pacto con Irán: Cristina Kirchner sumó a Juan Grabois como abogado defensor

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner incorporó al dirigente social Juan Grabois a su equipo de defensa en la causa por el Memorándum con Irán, un expediente reactivado por la Corte Suprema que la investiga por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.

 

La decisión llega en un momento en que la expresidenta atraviesa varios procesos simultáneos y cumple prisión domiciliaria por la condena firme en la Causa Vialidad.

 

Causa del Memorándum con Irán

La causa del Memorándum con Irán vivió una extensa serie de idas y vueltas judiciales desde su origen. El expediente nació a partir de la denuncia presentada por el fiscal Alberto Nisman en enero de 2015, pocos días antes de su muerte.

 

El ex titular de la UFI-AMIA sostenía que el acuerdo firmado en 2013 entre la Argentina e Irán buscaba garantizar impunidad a los funcionarios iraníes acusados de planificar el atentado contra la mutual judía, que dejó 85 muertos y cientos de heridos en 1994. Para Nisman, el Memorándum habilitaba la posibilidad de levantar las alertas rojas de Interpol y representaba una maniobra diplomática encubierta.

 

Durante años, la justicia avanzó y retrocedió en torno a esa acusación. En 2021, el Tribunal Oral Federal 8 sobreseyó a Cristina Kirchner y al resto de los imputados sin realizar el juicio oral, al considerar que no había delito.

 

Sin embargo, tras los recursos presentados por las querellas, la Corte Suprema anuló aquel fallo y ordenó reactivar el expediente. Esa decisión dejó sin efecto la audiencia preliminar que ya había sido convocada y habilitó nuevamente el camino hacia el juicio.

 

El tribunal que llevará adelante el debate oral estará integrado por Andrés Basso, Rodrigo Giménez Uriburu y Javier Ríos. Los dos primeros tuvieron un rol central en la condena de Cristina Kirchner en la causa Vialidad, lo que motivó varios planteos de recusación por parte de la defensa.

 

Pese a ello, la Justicia confirmó la permanencia de los jueces y delimitó el avance del proceso, que por la naturaleza de los hechos y el peso institucional del caso promete convertirse en uno de los juicios más observados de los últimos años.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La capacitación estuvo dirigida a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente...

Estuvieron a cargo de personal municipal. Se concentraron en distintos sectores ubicados entre las...

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras...

Será este sábado 29 de noviembre de 10 a 15 horas, en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la...

COMENTARIOS