
Procesando. Por favor aguarde...
Manfredotti explicó que “durante la reunión, las autoridades de Estados Unidos se interesaron por conocer cuáles son las vías de arribo más frecuentes de sus conciudadanos, la temporada de mayor afluencia, y cuáles son sus preferencias en excursiones y gastronomía. Fue un encuentro distendido, atravesado por la singular belleza de nuestra ciudad, sus paisajes icónicos y los atractivos culturales y naturales que motivan a los turistas estadounidenses a visitarnos”.
La secretaria detalló que “para Ushuaia es muy relevante la afluencia del turismo estadounidense. Esto se refleja con claridad cuando observamos que, entre el 1 de enero y el 30 de octubre de este año, más de 153.751 personas se acercaron a las oficinas de la Secretaría para solicitar información sobre el destino, de las cuales el 12% proviene de los Estados Unidos”.
Asimismo, recordó que “Ushuaia es la Puerta de Entrada a la Antártida y concentra el 90% de los cruceros que viajan al continente blanco. Según las estadísticas de la temporada 2024-2025, el 41% de los cruceristas que se embarcan y pasan por nuestra ciudad son estadounidenses”.
Finalmente, subrayó que “para continuar fortaleciendo la afluencia turística y mejorar el servicio de asistencia a los ciudadanos estadounidenses que nos visitan, se establecieron vías de comunicación entre ambas instituciones que permitirán un intercambio fluido y permanente”.
Participaron del encuentro el director de Planificación y Promoción de Destinos Turísticos, Lic. Paulo Lezcano, y la directora Integral de Información Turística, Lic. Débora Hirsch.
COMENTARIOS