Procesando. Por favor aguarde...

10°

Ushuaia

16°

Río Grande

12°

Tolhuin

Una vidriera para el talento fueguino

‘Punto Emprendedor’ en el puerto de Ushuaia

El espacio busca exhibir y comercializar productos de emprendedores de toda la provincia, rotando entre las tres ciudades y destacando la impronta local, la gastronomía y la mano de obra fueguina.

“Punto Emprendedor” se consolida así como una política de Estado clave para el fortalecimiento de la economía local, ofreciendo una plataforma de comercialización directa y promoviendo el consumo de productos con identidad fueguina. La ubicación en el Puerto de la capital fueguina garantiza una afluencia constante de visitantes, posicionando la producción local en un escenario de proyección nacional e internacional.

 

 

Autoridades provinciales visitaron el espacio: la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Economía, Francisco Devita; el presidente de la Dirección Provincial de Puerto, Roberto Murcia; el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, el legislador Federico Sciurano y el Concejal Fernando Oyarzún..

 

En ese sentido, el ministro de Economía, Francisco Devita, recordó que “ya contamos con el espacio Punto Emprendedor en Tolhuin, en Ushuaia queríamos un lugar donde todo el talento fueguino pueda mostrarse y ser vitrina”.

 

 

Explicó además que en este espacio “participan emprendedores de las tres ciudades que van a ir rotando con sus productos, los cuales serán exhibidos en el lugar. Que tengan una impronta local”.

 

Por su parte, la secretaria de Economía Popular y Emprendedurismo, Cecilia Rojo, expresó su satisfacción por la concreción del proyecto, destacando que “estamos contentos de materializar aquellas acciones que venimos teniendo con los emprendedores a través de los distintos programas y planes”.

 

En un contexto económico desafiante, resaltó el valor estratégico del espacio: “estamos atravesando momentos complejos, por eso es valioso contar con este espacio, para los emprendedores de la provincia tengan la posibilidad de proyectar sus productos en distintos lugares del mundo”.

 

Celia Chauque, quien con 22 años de residencia en la isla y un emprendimiento de tejidos, compartió su entusiasmo al enfatizar que “siempre soñamos con un espacio así y poder llegar a turistas nacionales e internacionales”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En la foto del primer semestre de este año se muestra claramente a Tierra del Fuego al tope de la...

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour...

El Ministerio de Salud de la Provincia desmiente que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos...

Este domingo 9 de noviembre partirá, desde la ciudad de Río Grande, una delegación de doce...

COMENTARIOS