Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Aunque suspendió su implementación

El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Gobierno oficializó la Ley de Emergencia en Discapacidad tras el rechazo del veto presidencial.

El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, aunque suspendió su implementación: los motivos

Luego de semanas de tensión legislativa y presión social, el Ejecutivo nacional promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma que declara la urgencia del sector hasta diciembre de 2026. Sin embargo, la puesta en marcha fue postergada hasta que el Congreso determine cómo se financiarán los gastos que la medida implica. Según estimaciones oficiales, el impacto fiscal sería de más del 0,35 % del PBI.

 

La decisión generó nuevas críticas y dejó a la ley sin aplicación inmediata, a pesar de haber sido ratificada por ambas cámaras.

 

El Gobierno oficializó la Ley pero advirtió sobre su inviabilidad fiscal

 

La Ley 27.793 fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 681/2025, luego de que el Congreso rechazara el veto de Javier Milei y ratificara el texto original. No obstante, el Gobierno decidió suspender su ejecución amparándose en la falta de presupuesto. De acuerdo a los cálculos oficiales, su implementación total implicaría un gasto superior a los $3 billones de pesos, entre pensiones, cobertura médica y compensaciones a prestadores.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La Secretaría de Gestión, Polos y Fábricas de Talento, invita a la comunidad a festejar el tercer...

Se trata de la persona de 57 años que había sido detenida preventivamente ante el extraño...

Continúa esta semana el juicio oral no público contra un hombre de 41 años que está acusado de...

El intendente Martín Perez compartió una emotiva velada junto a cientos de adultos y adultas...

COMENTARIOS