Procesando. Por favor aguarde...

Sociedad

El Gobierno confirmó que privatizará las centrales nucleares

Se buscará vender el 44% de las acciones de la empresa Nucleoléctrica Argentina, a cargo de Atucha I, Atucha II y Embalse.

El Gobierno confirmó que privatizará las centrales nucleares Atucha I y II

El Gobierno anunció este martes que privatizará parcialmente la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), encargada de operar las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. La firma estatal se encuentra dentro de la lista de privatizables de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

 

“Se va a firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., incluida dentro de la Ley Bases como una de las sujetas a ser privatizadas”, anunció hoy el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.

 

Según se informó desde el Gobierno, el proceso consiste en la venta del 44% de sus acciones en bloque, el cual se hará mediante una licitación pública nacional e internacional. Además, se organizará un Programa de Propiedad Participada de hasta el 5% del capital social, lo que permitirá la inclusión de los trabajadores en el esquema accionario.

 

En tanto, el Estado Nacional conservará el 51% del capital y, con ello, el control accionario de la empresa.

 

Desde la Secretaría de Energía destacaron que “el financiamiento privado, uno de los pilares del Plan Nuclear Argentino, permitirá ordenar las cuentas públicas y continuar las operaciones de manera eficiente y competitiva”.

 

En un comunicado informaron que, durante 2023, NASA recibió transferencias de capital no reintegrables por parte del Estado Nacional por un valor de $700 millones (aproximadamente USD 2 millones a noviembre de ese año). En 2024, en cambio, no recibió ninguna transferencia, lo que marca un cambio en la política de financiamiento hacia un modelo de mayor participación privada.

 

La incorporación de inversión privada es clave para ampliar el acceso a capitales, diversificar riesgos y garantizar la continuidad de las operaciones de manera eficiente y competitiva. Este esquema permitirá asegurar los fondos necesarios para proyectos estratégicos como la extensión de vida de la Central Nuclear Atucha I, que prevé su reingreso al mercado en 2027, y el Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II (ASECG II).

 

“La decisión de privatizar la empresa responde a uno de los principales objetivos del Plan Nuclear Argentino, a cargo de Demian Reidel, que consiste en promover la inversión privada dentro del sector con el objetivo de lograr la construcción del primer reactor nuclear argentino, la extensión de vida de las centrales e impulsar la minería de uranio”, agregó por su parte Adorni durante el anuncio.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El hecho se produjo en la tarde de este lunes en que el hombre fue hallado sin vida en una de las...

El ejército israelí intensificó el ataque que mantiene sobre la capital de la Franja de Gaza....

El presidente Javier Milei viajó luego de grabar la cadena nacional que se emitió anoche, donde...

COMENTARIOS