Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

23° Fiesta de las Colectividades

Ushuaia vivió la ‘Noche de Danzas del Mundo’

Los diversos colectivos culturales presentaron sus trajes y bailes típicos en una velada emocionante que tuvo lugar en el Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

 

La propuesta, que continuará los días 5 y 6 de septiembre en el Microestadio José “Cochocho” Vargas con la Fiesta de las Colectividades y la exhibición “Escudos del Mundo” en la Antigua Casa Beban hasta el día sábado 13 de septiembre, presentó diversas colectividades compartiendo sus danzas y trajes típicos. Por parte de Argentina participaron el grupo de Danzas Folklóricas Nuestro Legado a cargo de Nicolás Zapata y César Cona, y los bailarines de tango Camila Pleszak y Ciro Bahamondez. Desde la colectividad de Venezuela se realizó una representación solemne de los Diablos Danzantes de Venezuela; La Escuela Jhainen Bellydance representando a los Estados Árabes; el Grupo de Danzas Firelanders Ushuaia por Escocia; Emerson y Yanina quiénes deleitaron al público con una samba típica de los carnavales de Brasil y una canción interpretada por el grupo musical Carumbe.

 

Continuando con las propuestas de música y danza, el Grupo de Danza Milagros representó diversas danzas del Perú; el Grupo de Danzas Amani exhibió distintos géneros de los Estados Árabes; Supremacía Caporal compartió su arte desde Bolivia; por parte de Italia el Grupo Folklórico Villaggio Vecchio presentó El Saltarello y la Quadriglia, quedando el cierre a cargo del Grupo Etnográfico Raíces de Portugal con el baile luso Vira.

 

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “la importancia de la construcción colectiva de nuestra ciudad y de nuestros origines compartidos con tantos inmigrantes que con trabajo y cariño hacen a Ushuaia tan única principalmente por nuestra gente y su talento”.

 

Referido a la Noche de Danzas del Mundo, la presidenta de ACEDU Ana María Manzur, recordó que “como cada año, agradecemos el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia que hace posible este festejo popular donde celebramos y recordamos a las y los inmigrantes, pudiendo compartirnos su arte, tradiciones y herencia”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Se realizó el segundo taller con enfoque lúdico orientado al desarrollo de la memoria, la...

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial,...

Rubricó un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Institucional con la Universidad Nacional...

COMENTARIOS