Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Salud mental

Provincias piden que se declare alerta sanitaria federal

Representantes de Salud pública de diversas provincias, entre ellas, Tierra del Fuego, se reunieron en el Congreso Nacional de Salud Mental para visibilizar la crisis que se vivencia y reclamar al Gobierno nacional que se restablezcan “programas, medicamentos e insumos básicos”. Además pidieron que se declare el “Alerta Sanitaria Federal”, ante lo que consideran el colapso en el sistema de atención psicológica.

El encuentro federal se desarrolló con el objetivo de exponer “la grave situación que atraviesa el sistema público de salud mental”.

 

Durante la reunión -de la cual participó el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero- se denunció “el abandono del Gobierno Nacional en el financiamiento y gestión de políticas esenciales”, en un contexto de “creciente demanda, marcada por el aumento de casos de ansiedad, depresión y riesgo suicida”.

 

En ese marco se observó que desde diciembre de 2023, el programa Remediar Salud Mental, dejó de distribuir psicofármacos, afectando a miles de pacientes, problemática a la que sumaron “la falta de insumos básicos, medicamentos esenciales y acciones preventivas”.

 

Se anotó, también, que en varias jurisdicciones “las consultas se triplicaron, especialmente entre adolescentes y jóvenes, desbordando los dispositivos provinciales que funcionan sin respaldo nacional”.

 

Las provincias presentes advirtieron que se trata de una “crisis humanitaria silenciosa”, que no solo recae sobre los equipos de salud, sino también sobre familias, escuelas, servicios de infancia y redes comunitarias.

 

Frente a este escenario, acordaron “exigir la reactivación urgente del programa Remediar, reforzar el trabajo interprovincial, garantizar el financiamiento y convocar a una próxima reunión federal para delinear una agenda de emergencia”.

 

Tras remarcar que “la salud mental es un derecho humano, no un privilegio”, los representantes de las distintas jurisdicciones lamentaron que actualmente “hay más personas consultando por ansiedad, angustia, depresión y riesgo suicida, y menos recursos disponibles por el abandono nacional”.

 

Cabe señalar que las provincias participantes fueron Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Además estuvieron presentes los diputados nacionales por la provincia, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo y Andrea Freites.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Así lo sostuvo el gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián...

Con una gran participación, se realizó en el gimnasio de la Margen Sur la cuarta y última fecha...

Con la mirada puesta en la conformación del equipo definitivo para los Juegos Binacionales de la...

En el marco del cuarto aniversario de su inauguración, el Municipio de Río Grande -a través de la...

COMENTARIOS