Procesando. Por favor aguarde...
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa de violencia de género contra Fabiola Yáñez
Se trata de la causa de violencia de género que inició la exprimera dama Fabiola Yáñez, a quien Alberto Fernández le exige una pericia psiquiátrica.
Según explicó la cronista de Radio Mitre Mercedes Ninci, los jueces Roberto Boico, Martín Iruruzun y Eduardo Farah confirmarían el procesamiento y el embargo de bienes que le dictó el juez Julián Ercolini al exmandatario argentino.
La contraofensiva de Alberto Fernández
Ninci recordó en “Alguien tiene que decirlo” que Alberto Fernández “planea su contragolpe” en la justicia de la ciudad ante el fiscal César Ramírez y el juez Christian Brandoni.
“Ahí está la causa por el maltrato que según él ejercía Fabiola Yañez contra él y presentó como prueba las llamadas telefónicas y los mensajes telefónicos que ella le dejaba a cualquier hora donde se veía que estaba bastante borracha”, aseguró la cronista, que remarcó que en ese jugado también tiene la denuncia por impedimento de diálogo con su hijo menor Francisquito.
La causa está en la Cámara porque Alberto Fernández insiste en que hay que hacerle una pericia psicológica a Fabiola Yáñez y que la pericia hay que hacerla en Argentina, no en España.
Qué requerimientos le hizo Alberto Fernández a la Justicia
Los abogados del expresidente solicitaron que se le realice una pericia a Fabiola Yáñez para saber “si se presenta o padece patología psiquiátrica o trastornos de personalidad, entendidos como tales, cualquier síndrome calificado por la Organización Mundial de la Salud o la Asociación Psiquiátrica Americana”
Entre ellos se solicitó:
Establezca el diagnóstico de la denunciada.
Informe medicación y cantidades que se encuentra tomando la denunciada.
Si presenta indicios de consumo problemático de alcohol u otras sustancias que puedan afectar su conducta, juicio y capacidad mental.
E indique si la denunciada se encuentra en tratamiento y en caso afirmativo, qué tipo de tratamiento profesional y frecuencia.
COMENTARIOS