Procesando. Por favor aguarde...
El FMI evitó confirmar los $20.000 millones: habló de un "paquete de financiamiento considerable" que será por tramos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) evitó confirmar que el nuevo paquete de financiamiento para Argentina ascenderá a 20.000 millones de dólares y solo habló de un "paquete de financiamiento considerable", sin precisar montos ni plazos. Así lo expresó una portavoz del organismo, Julie Koszak quien aseguró que "las conversaciones están en una etapa avanzada" y que la cifra final será determinada por el Director Ejecutivo del FMI. Lo dijo en una rueda de prensa de la que participó A24.com
Además, aseguró que el programa requerirá "adoptar políticas cambiarias y monetarias congruentes", lo que podría dar la pauta de que haya una corrección en el dólar.
"Respecto al monto, lo va a determinar el Director Ejecutivo. Se están concentrando en un programa considerable", afirmó la vocera, sin dar detalles sobre el volumen exacto de la asistencia financiera que se negocia con el gobierno argentino. Además, remarcó que "en todos los programas se da a lo largo de plazos, pero los plazos y montos son parte de lo que se está conversando".
Más allá de la incertidumbre sobre el financiamiento, la funcionaria elogió la gestión económica del gobierno y destacó que "el país llevó adelante un programa impresionante de estabilización y las autoridades están convencidas". En esa línea, atribuyó la caída de la inflación a "una configuración fiscal importante y al saneamiento de las reservas del Banco Central".
En cuanto a la actividad económica, sostuvo que "las reformas están rindiendo frutos a pesar de los grandes ajustes macroeconómicos" y aseguró que "la actividad se está recuperando, los salarios están creciendo y la pobreza está disminuyendo".
También confirmó que el FMI mantuvo "conversaciones muy positivas con reuniones presenciales en Buenos Aires y Washington", lo que permitió "avances significativos para lograr un nuevo entendimiento" entre ambas partes.
Sobre las políticas que se debatieron en estas reuniones, la portavoz señaló que "para sostener las ventajas que las autoridades tuvieron, hay un reconocimiento de adoptar políticas cambiarias y monetarias congruentes, así como las políticas adecuadas para el crecimiento".
¿Qué había dicho Caputo?
El ministro de Economía Luis Caputo había anticipado a la mañana que se está negociando un paquete de 20.000 millones de dólares, sujeto a la aprobación del board del organismo.
Sin embargo, la vocera del FMI fue cauta y evitó hablar de cifras.
Por Pablo Winokur
COMENTARIOS