Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Para este miércoles y jueves

El SUTEF determinó paro docente por 48 horas

La determinación fue tomada por el gremio luego de que el Gobierno decretara un aumento salarial del 3% para febrero. Se convocó a paro provincial para hoy y mañana con movilización, ollas populares, actos de visibilización de la situación edilicia de las instituciones educativas y festival cultural por la educación pública. Además, se reclama el tratamiento del proyecto de Ley de Financiamiento Integral de la Educación Fueguina presentado en mayo del 2024.

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina determinaron paro de 48 horas para hoy y mañana luego de que el Poder Ejecutivo Provincial decretara un aumento salarial del 3% para febrero.

 

En la reunión que el gremio mantuvo el 28 de febrero pasado con funcionarios de los ministerios de Economía y Educación, que se desarrolló durante dos horas, el área de Economía trabajó en algunas simulaciones para mejorar el mes de febrero, con la intención de pagarlo por boleta complementaria.

 

Desde el sindicato indicaron que “dado al tenor que estaba teniendo la reunión, desde SUTEF se solicitó la intervención del gobernador de la provincia para encauzar la discusión paritaria y aclarar la dirección que se desea dar a la paritaria docente”.

 

La mesa pasó a cuarto intermedio para este miércoles 5 de marzo, a las 14 horas, en Casa de Gobierno.

 

En este marco al no inicio de clases se suma una marcha provincial a Casa de Gobierno, para acompañar la reunión con el gobernador, con concentración a frente a la Escuela Nro. 1 de Ushuaia, a las 13 horas. Además habrá olla popular y radio abierta para visibilizar situaciones edilicias de las instituciones educativas de la provincia.

 

Para mañana jueves se prevé una jornada de lucha en las tres ciudades, con ollas populares y artistas invitados, a las 13 horas, en Casa de Gobierno (Ushuaia), Ministerio de Educación (Río Grande) y Plaza Cívica (Tolhuin).

 

Cabe mencionar que este sábado el SUTEF concurrió a la apertura de las sesiones legislativas 2025 para manifestarse por el salario docente, la infraestructura y la mochila educativa y pidieron el tratamiento del proyecto de Ley de Financiamiento Integral de la Educación Fueguina presentado en mayo del 2024.

 

El SUTEF rechazó la propuesta del Ejecutivo de elevar el salario mínimo en un 3% para febrero de 2025 (tomando como base el sueldo de enero 2025) y para marzo de 2025 elevar el ítem Adicional Transformación Educativa de 123% a 130% del salario básico.

 

Desde el gremio pusieron de manifiesto que el aumento del ítem Adicional Transformación Educativa representa un 1,35% en una suma fija que de bolsillo es de $12.808 para marzo a cobrar en abril. Cuestionaron el incremento de poco más de $12 mil pesos cuando el superávit fiscal que la provincia registró en 2024 superó los $123 mil millones de pesos.

 

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La Legislatura de Tierra del Fuego celebró la reciente adopción de la Organización de Estados...

Se realiza este sábado 12 de julio en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, ubicado en...

Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande...

Según informaron desde la DPE se da por trabajos de reconfiguración de alimentación de líneas,...

COMENTARIOS