Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

-1°

Río Grande

Tolhuin

Tolhuin: Tras 23 años el Superior Tribunal de Justicia falló

Finalmente el municipio tomó posesión de las Termas

La Justicia fueguina se tomó nada más y nada menos que 23 años para decidir el futuro de las aguas termales conocidas como las “Termas del Río Valdez”. Esta semana se llevó a cabo el desalojo de sus ocupantes y finalmente el municipio de Tolhuin ya tiene la posesión del complejo.

Con la autorización del Tribunal Superior de Justicia, el municipio de Tolhuin recuperó el terreno de las Termas del Río Valdez después de casi cuatro décadas de haber sido adjudicado.

En el medio existió un intento de “desajudicación” por parte del gobierno que termino en manos de la Justicia. Allí se inició un verdadero laberinto judicial donde la causa tránsito por todas las instancias, incluso la Justicia Federal.

Con la ampliación del ejido urbano del municipio tolhuinense, las termas pasaron a ser parte de su administración, lo que le permitió a las autoridades municipales presentarse en el expediente y reclamar la integración de ese complejo al banco de tierras fiscales municipales.

Fue entonces que sobrevino el un fallo unánime del Poder Judicial tras 23 años de disputa, resolviendo la cuestión de fondo y en consecuencia entregando al municipio el terreno de 400 hectáreas, que había sido ocupado por la empresa Transportes Roanmat SRL.

Por lo pronto esta semana se llevó a cabo un operativo histórico en las Termas del Río Valdez, ubicadas a 11 kilómetros al sur de esta ciudad. Con una orden emitida por el Tribunal Superior de Justicia de la provincia, las autoridades locales procedieron al desalojo de las personas que ocupaban el sector.

El operativo comenzó a las 9:00 con la presencia de autoridades judiciales, encabezadas por el Comisario General Raúl Bustamante, jefes policiales, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington y funcionarios municipales. La medida busca devolver el control del terreno al municipio, en un esfuerzo por preservar el lugar y fomentar su desarrollo ordenado.

El intendente Harrington destacó la importancia de recuperar este espacio y señaló que se trabajará en un plan de desarrollo que priorice tanto el valor natural del sitio como las oportunidades para la comunidad local.

Las autoridades garantizaron que el operativo se realizará respetando los derechos de las personas desalojadas y ofreciendo asistencia social para quienes la necesiten.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego dio inicio a la primera etapa de ampliación de la Usina de...

Con un Gimnasio de la Escuela N° 2 colmado y una gran participación de artistas, se llevó a cabo...

El evento se llevó adelante en el Microestadio “Cochocho” Vagas este fin de semana. Más de 12.000...

La Municipalidad de Ushuaia acompañó al encuentro patagónico organizado por la Federación...

COMENTARIOS