Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Escándalo en torno al expresidente Fernández

Degrada a la institución presidencial

Así lo sostuvo el Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, en torno a las imágenes tomadas por el propio Alberto Fernández en su oficina de la Casa Rosada coquetando con Tamara Pettinato. Blanco presentó un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de los organismos que correspondan, informe distintas cuestiones relacionadas con los ingresos a Casa de Gobierno y a la Quinta Presidencial de Olivos.

Blanco solicita que se informe: quién es la autoridad que tiene a su cargo dar autorización para el ingreso en caso de que se visite al presidente de la Nación; quién es la autoridad que tiene a su cargo registrar el ingreso en caso de que se visite al presidente de la Nación; si existe algún tipo de disposición o protocolo que regule los requisitos y procedimientos para el ingreso, egreso, medidas de seguridad y registro de los ingresantes a dichas instalaciones.

 

“Es absolutamente comprensible que el presidente, en el marco de sus funciones públicas, reciba visitas de otros funcionarios, representantes de la ciudadanía o autoridades de los diferentes estamentos del Estado. Sin embargo, ello no lo exime de su responsabilidad primaria que es la de rendir cuentas frente a sus ciudadanos y a los demás poderes del Estado, pues sus actos dejan de pertenecerles para ser patrimonio público”.

 

“En el último tiempo asistimos nuevamente (anteriormente había sido durante la cuarentena) a escándalos con relación a quien y en qué circunstancias se accede a la Quinta Presidencial de Olivos”.

 

“Las escandalosas imágenes tomadas por el propio expresidente de la Nación, en pleno horario de trabajo, coqueteando con una conocida periodista en su oficina de la Casa Rosada son una vergüenza que degrada a la institución presidencial y a la propia democracia”.

 

“No pretendemos mediante este proyecto cercenar el acceso de nadie a estos edificios sino inquirir acerca de quiénes con los responsables de ellos y cuáles son los protocolos que deben ser aplicados para la concesión y admisión de visitas”.

 

“Las visitas a los jefes de estado deben guardar una serie de requisitos no sólo por la seguridad de estos, sino por los intereses que administra y de los que debe dar cuenta en orden al principio de publicidad de los actos de gobierno”.

 

“Por ello es fundamental que más allá de la coyuntura y sus vergonzantes circunstancias, resulta de importancia tener conocimiento acabado de la disposición o protocolo que regula los requisitos y procedimientos para el ingreso, egreso, medidas de seguridad y registro de los ingresantes a dichas instalaciones o si, directamente, esta no existe”, finalizó el senador radical.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Se trata de un laboratorio de proyectos e ideas destinado a niñas y niños de 8 a 12 años, que...

La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de...

El Municipio de Río Grande invita a todas las familias de la ciudad a participar de la “Expo Vial:...

Las actividades, que continuarán durante los días viernes 5 y sábado 6 en distintos puntos de la...

COMENTARIOS