Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-1°

Tolhuin

PROTESTAS SOCIALES

Allanan organizaciones sociales en el marco de denuncias

Por denuncias del Gobierno contra las organizaciones del CTD Aníbal Verón, Movimiento Evita, el MTL y la Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores (LTDA) el juez Lijo ordenó 14 allanamientos en CABA y distintas sedes del conurbano. ¿Qué secuestraron y por qué?

Allanan organizaciones sociales en el marco de denuncias del Gobierno por amenazas y extorsión

Por denuncias del Gobierno nacional en contra de distintos movimientos sociales por "amenazas, extorsión y defraudación agravadas", el juez Ariel Lijo ordenó 14 allanamientos a sedes de las organizaciones del CTD Aníbal Verón, Movimiento Evita, el MTL y la Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores (LTDA).

 

En los mismos, llevados a cabo en la Ciudad y distintas sedes del conurbano bonaerense, la Policía Federal secuestró cantidad de celulares, cuadernos, planillas y distinto tipo de documentación relacionada con la administración de planes sociales y organización de marchas y movilizaciones.

 

Según informaron fuentes oficiales a A24.com, los allanamientos fueron realizados el miércoles y estuvieron a cargo de la Superintendencia de Investigaciones Federales, la Dirección General de Investigación de Delitos Complejos el Departamento de Delitos Fiscales dependientes del Ministerio de Seguridad nacional en el marco de la causa número 130/2024, caratulada “N.N. S/ EXTORSION Y OTROS”.

 

Cabe recordar que el Gobierno nacional inició distintas denuncias a partir de recibir llamados anónimos a la línea 134 de parte de beneficiarios de planes sociales que denunciaron ser intimados por dirigentes sociales a marchar a las protestas bajo amenazas de serles dados de baja los beneficios que otorga el Estado.

 

También se enmarcan en la pelea del gobierno de Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello con las organizaciones sociales que reclaman la distribución de alimentos a los comedores comunitarios, y las denuncias de diversas irregularidades en la entrega de los mismos.

 

Las fuentes señalan que el primer allanamiento fue realizado en el primer piso de la calle Iguazú 622 en la Ciudad de Buenos Aires "donde funciona un bachillerato para adultos y un centro de reunión relacionado con la agrupación MTL (Movimiento Territorial de Liberación) y las oficinas administrativas donde no se secuestró documentación, pero se identificó con nombre, apellido y DNI; a las personas referentes presentes en cada sede u organización.

 

Entre los elementos secuestrados figuran teléfonos celulares y cuadernos con anotaciones, chequeras y tarjetas personales de diferentes entidades y planillas con las que se tomaba asistencia a las marchas piqueteras y personas que guardan vinculación con la investigación.

 

Además del domicilio citado en CABA los allanamientos alcanzaron a las ciudades de Guernica, partido bonaerense de Presidente Perón, en un lugar donde funciona la agrupación política relacionada con un concejal local, también en sedes de la localidad de Tristán Suárez, partido de Ezeiza, en San Justo, de La Matanza, en Sarandí, Avellaneda; Rafael Calzada, partido de Almirante Brown, Pablo Nogues y partido de Malvinas Argentinas, y en Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora.

 

En este último secuestraron documentación vinculada con las Cooperativas, concretamente fichas de afiliación de la UTEP (Unidos Trabajadores de la Economía Popular).

 

Por Stella Gárnica

 

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La Municipalidad de Ushuaia amplió su propuesta de actividades deportivas y recreativas para...

El destituido jefe del Ejército boliviano fue desplazado en un fuerte operativo policial hacia el...

A través de un comunicado, la central obrera se manifestó en contra del nuevo Paquete Fiscal y...

La mujer habría hablado ante representantes federales y del Ministerio Público Fiscal de...

COMENTARIOS