Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-4°

Tolhuin

Energía

Urquiza destacó el potencial de Tierra del Fuego

La Presidenta del Parlamento hizo declaraciones en el marco de la segunda presentación del programa “Hidrógeno verde: inversiones sostenibles en Tierra del Fuego y Patagonia”. Comentó que la iniciativa se suma al proyecto de la misma temática a nivel nacional, integrada a las acciones que se llevan adelante en la región patagónica y celebró que la provincia sea “pionera” en la materia.

En el marco de un cambio de paradigma energético, se realizó la segunda presentación del programa “Hidrógeno verde: inversiones sostenibles en Tierra del Fuego y Patagonia”. La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a las legisladoras María Laura Colazo (PV) y Gisela Dos Santos (SF), participaron de la actividad que organizó el Gobierno de la Provincia junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 

En diálogo con Prensa Legislativa, la Presidenta del Parlamento comentó que la iniciativa se suma al proyecto de la misma temática a nivel nacional, integrada a las acciones que se llevan adelante en la Patagonia.

 

En este sentido, Urquiza celebró que Tierra del Fuego es “pionera” en la materia. “Hemos escuchado a los responsables de realizar los estudios de impacto ambiental. La Provincia posee potencial para la instalación de empresas que generen hidrógeno verde” y agregó que “en cuestiones económicas, Tierra del Fuego ostenta una ubicación estratégica que permitirá el impulso logístico y ello brinda un valor agregado”, sostuvo.

 

Desde la organización indicaron que el cambio climático se presenta como uno de los mayores desafíos que enfrentamos actualmente. El impacto previsto en las próximas décadas, producto del calentamiento global generado por el uso de combustibles fósiles para el transporte, la producción industrial y la generación de energía principalmente, demanda un cambio en el paradigma energético que nos permita morigerar sus impactos y alterar la actual trayectoria de aumento sostenido de la temperatura global.

 

El hidrógeno verde viene a suplir esta necesidad y permitirá la sustitución de procesos muy intensivos en el uso de combustibles fósiles por una alternativa verde o baja en emisiones.

 

Las autoridades del encuentro, insistieron en marcar que la Provincia de Tierra del Fuego y la región patagónica, con sus excepcionales vientos, presentan condiciones excepcionales para la producción de energía eólica a costos altamente competitivos a escala global.

 

“Ello, sumado a sus características topográficas y demográficas, con extensas regiones de meseta, baja densidad poblacional, alta calidad del capital humano, disponibilidad de recursos hídricos y plataformas marítimas poco profundas y de potencial productivo, convierte a la región en unas de las más atractivas para la radicación de proyectos de hidrógeno verde”, señalaron.

 

Recordaron que desde 2021, apoyados por el CFI la Provincia lleva adelante estudios técnicos, ambientales y económicos de factibilidad del desarrollo de la industria del hidrógeno a nivel territorial que permiten identificar importantes oportunidades.

 

La actividad, fue encabezada por el Gobernador, Gustavo Melella y contó con la participación de funcionarios de la administración central, del CFI y referentes de empresas vinculadas a la temática.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Con su canción "Absurda" resultó elegida en esta segunda edición de la sede Río Grande y será...

Esta acción se da en el marco de esta política pública que lleva adelante el Municipio de Río...

Durante el plenario de comisiones en Diputados, el oficialismo permitió que se dejen afuera las...

Este despliegue del Municipio de Río Grande apunta a garantizar la transitabilidad y seguridad de...

COMENTARIOS