Procesando. Por favor aguarde...

Ambiente

Tierra del Fuego necesita pensar hacia el futuro

Lo sostuvo la legisladora Laura Colazo en torno a la Estrategia Nacional para el desarrollo de la economía del Hidrógeno. Consideró que “este tipo de proyectos que son de desarrollo energético, provocan también impacto ambiental y por eso debemos observar cómo se abordan estos desafíos”.

La legisladora del Partido Verde, María Laura Colazo,  fue una de las  referentes de la Cámara, que participó de la presentación de la Estrategia Nacional para el desarrollo de la economía del Hidrógeno que se llevó a cabo en la Fábrica de Talento. “Tierra del Fuego necesita pensar hacia el futuro en el marco de la sustentabilidad”, afirmó la Parlamentaria.

 

Colazo, entendió que la Provincia está inmersa junto al Consejo Federal de Inversiones en un proceso de búsqueda de desarrollo del hidrógeno verde. Recordó que desde la Legislatura, el año pasado participaron  en la presentación sobre la temática, que se realizó con el objetivo de trazar, de algún modo,  la hoja de ruta que se pretende seguir ante esta  “nueva economía”.

 

Se presentó hoy la evaluación ambiental estratégica, que es muy importante, porque este tipo de proyectos que son de desarrollo energético, provocan también impacto ambiental y por eso debemos observar cómo se abordan estos desafíos”, opinó.

 

Acerca de las diferentes exposiciones que se realizaron ayer por parte de equipos técnicos, indicó que se evidenciaron  las riquezas que posee Tierra del Fuego. También reconoció que la presentación,  los invitó a reflexionar sobre el futuro que se quiere para la región. 

 

“Debemos pensar cómo se lleva a cabo la transición de la ampliación de la matriz energética. Hoy tenemos el petróleo y el gas, pero  a través del aprovechamiento de estos recursos vamos hacia el desarrollo de las energías renovables y eso nos motiva”, expresó la legisladora  María Laura Colazo.

 

En tanto, contó que a nivel nacional se discuten, en la Comisión de Energía del Congreso, estos esquemas de desarrollo de inversiones sobre el hidrógeno verde, azul y rosa.  Aventuró que en el Parlamento también analizarán  la puesta en marcha de un marco normativo, “evaluaremos si será en adhesión a una ley nacional o sancionaremos un articulado propio”, comentó.

 

Cabe destacar que desde el bloque del Partido Verde, presentaron un proyecto de Ley, que busca regular, no solo el desarrollo del hidrógeno, sino que el  objetivo es que  todo aquello que involucre la puesta en marcha de infraestructuras, se concrete con la “mirada de evaluación ambiental estratégica”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Durante septiembre, Río Grande vive una amplia agenda con actividades destinadas a las y los...

Se instalaron nomencladores con nombres de calles y sentidos de circulación en arterias como Río...

El hecho se produjo en la tarde de este lunes en que el hombre fue hallado sin vida en una de las...

El ejército israelí intensificó el ataque que mantiene sobre la capital de la Franja de Gaza....

COMENTARIOS