Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

10°

Tolhuin

Seguridad

El Comité contra la tortura logró financiamiento

Su presidente, el legislador Pablo Villegas, indicó que parte del recurso financiero se afectará a una mejora en la formación de los integrantes en materia de derechos humanos de personas en situación de encierro.

En la tarde de este jueves se reunió el Comité de Evaluación de Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros tratos o Penas Crueles, que preside el legislador Pablo Villegas (MPF), espacio en el que sus integrantes realizaron un balance sobre el encuentro del Consejo  Federal para  la Prevención de la Tortura, que se realizó el 14 y 15 de junio pasado, en San Juan, en el marco del Consejo Federal de Mecanismos Locales, entre otros temas de ese espacio.

 

En tanto, Villegas hizo mención especial acerca del financiamiento que obtuvo el Comité para su funcionamiento, proveniente del Consejo Federal de Mecanismos Locale. Precisó que en un término de treinta días, deberán presentar un proyecto de programa que tendrá que contar con el respaldo de las autoridades nacional en la problemática.

 

“Nos hemos puesto de acuerdo, en que parte de ese fortalecimiento institucional, es decir, el recurso financiero, lo vamos a afectar a una mejora en la formación de los integrantes en materia de derechos humanos de personas en situación de encierro”, expresó el Parlamentario.

 

Además, coincidieron en remarcar la necesidad de destinar otra parte a campañas de difusión que aborden las acciones del área, como así también, en concientización de la importancia de la defensa de los derechos humanos en todas aquellas personas que por distintas circunstancias se encuentra en situación de encierro.

 

 

 

Por otro lado, el referente del MPF, comentó que tomaron juramento de confidencialidad dos agentes legislativos, debido a las temáticas sensibles que abordan en el Comité.  

 

Del encuentro participaron; el legislador Federico Greve (FORJA) y los referentes de organizaciones de DDHH, José Luis Piñeiro; Analía Castonjauregui y María Florencia Villarerreal.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En la foto del primer semestre de este año se muestra claramente a Tierra del Fuego al tope de la...

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour...

El Ministerio de Salud de la Provincia desmiente que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos...

Este domingo 9 de noviembre partirá, desde la ciudad de Río Grande, una delegación de doce...

COMENTARIOS