Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Convenio

Nueva capacitación para trabajadores de la Legislatura

La iniciativa surge de un convenio firmado entre el Poder Ejecutivo y Poder Legislativo; con el fin de promover el fortalecimiento institucional y humano. Estará a cargo del Instituto Provincial de Administración Pública.

En un acto encabezado por la Vicegobernadora Mónica Urquiza y el Secretario General Legal y Técnico, José Capdevila; se rubricó un convenio con representantes del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), destinado a capacitar a las y los trabajadores de la Legislatura Provincial.           

 

En este marco, ambas partes se comprometen a desarrollar actividades y proyectos conjuntos; así como a facilitar el intercambio de información académica, publicaciones y actividades que resulten necesarias para llevar a cabo los objetivos establecidos.

 

Al respecto, la Vicegobernadora expresó su agradecimiento y afirmó que “esto se suma al trabajo que venimos realizando con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y el sindicato de Asociación del Personal Empleados Legislativos (APEL); para otorgar las herramientas para que las y los empleados legislativos puedan culminar sus estudios secundarios”.

 

En tal sentido, y ahora en un trabajo con el IPAP “lo que lograremos es la capacitación permanente, en todos los aspectos, de los funcionarios públicos, donde estamos incluidos todos los servidores que atendemos a quienes necesitan de los servicios que prestamos”.

 

Por su parte, el Secretario Capdevila agregó que “esto tiene que ver con seguir sumando nuestra colaboración mediante las capacitaciones que brinda el IPAP, el cual no tiene ni un año de creación y que es una iniciativa del Gobernador Gustavo Melella”.

 

“La idea es mejorar la actividad del Estado y en este caso de la cámara legislativa, mediante cursos que van desde el ingreso a la administración pública, hasta tutorías para acompañar a quienes no han terminado sus estudios secundarios, o cursos específicos con temáticas obligatorias como es la Ley Micaela; o cursos de capacitación para el trabajo diario” detalló.

 

El funcionario indicó que “la coyuntura diaria va generando distintas necesidades que derivan en estas capacitaciones, con lo cual el trabajo desde el IPAP es muy dinámico y es por ello que permanentemente estamos incorporando cursos”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas...

La propuesta que cuenta con obra original de la artista podrá ser visitada hasta el día 20 de...

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025...

Este lunes se inaugura la exposición artística que incluye obras realizadas por alumnos de 1 a 5...

COMENTARIOS