Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

10°

Río Grande

Tolhuin

En el marco de un conflicto salarial con los empresarios del sector

Bancarios van al paro el jueves 23 de febrero

La Asociación Bancaria liderada por Sergio Palazzo dispuso un paro nacional para el jueves 23 de febrero en el marco de un conflicto salarial que sostiene con los empresarios del sector.

La Asociación Bancaria liderada por Sergio Palazzo dispuso un paro nacional de 24 horas para el jueves 23 de febrero en el marco de un conflicto salarial que sostiene con los empresarios del sector.

Buenos Aires.- La Asociación Bancaria liderada por Sergio Palazzo dispuso un paro nacional de 24hs para el jueves 23 de febrero en el marco de un conflicto salarial que sostiene con los empresarios del sector. La medida de fuerza se definió este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo de Callao al 100.

Sin acuerdo, el secretario nacional de la Asociación Bancaria anunció el cese de actividades en todo el país.

"No hemos alcanzado un acuerdo. En nuestra actividad tiene un impacto muy fuerte el impuesto a las ganancias", aseguró Palazzo en conferencia de prensa. La paritaria debió haber sido firmada en enero, porque venció en el mes de diciembre: "Llevamos dos meses de retraso y no tenemos ni aumento ni compensación. Por eso anunciamos que decidimos tomar una medida de fuerza para el jueves 23 de de febrero. Lo anunciamos con tiempo para que la ANSES tome las medidas necesarias para el pago de jubilados".

 

A quiénes afectará el paro

 

Además de la atención al público, también perjudicará el cobro de planes sociales, jubilaciones y pensiones. Por ejemplo, las jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo cobrarán entre el 22 y el 28 de febrero de acuerdo al DNI.

También, se verán perjudicados aquellos que cobren Asignación Universal por Hijo (AUH) para el caso de los DNI terminados en 8 (22 de febrero) y DNI terminados en 9 (23 de febrero).

Los que cobren Asignación por Embarazo (AUE) se verán afectados en el cobro cuyo DNI finalicen en 7 (23 de febrero), 8 (24 de febrero) y 9 (27 de febrero).

Por último, aquellos que cobren por desempleo a cobrar entre el 23 y el 1 de marzo también podrían verse afectados.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Más de 100 trabajadores y trabajadoras municipales se encuentran abocados a las tareas, junto a 30...

Desde este lunes y hasta el jueves 6 de noviembre, el Municipio de Río Grande, a través de la...

La selección se dio en el marco del “Pre Cosquín 2026” en su 54° certamen para nuevos valores en...

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por...

COMENTARIOS