Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

11°

Río Grande

10°

Tolhuin

Impulsado por el concejal Javier Calisaya

Aprobaron el mercado municipal de alimentos

El concejal Javier Calisaya se refirió al proyecto de su autoría para la creación de un Mercado Municipal de Alimentos que fue aprobado en la VIII Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande.

“Con esta herramienta el Ejecutivo Municipal podrá establecer una política para los consumidores y acompañar a los productores locales”, aseguró el concejal Calisaya sobre mercado municipal de alimentos.

Río Grande.- "Con esta herramienta el Ejecutivo municipal podrá establecer una política para los consumidores, acordar y convenir con los almaceneros y comerciantes locales, acompañar a los productores, e intermediar para acceder a otros productos que no se producen en la Isla", dijo Calisaya, remarcando que "las utilidades que arroje este Mercado mediante la comercialización de productos, tienen que ir destinadas al desarrollo local".

En este marco, agregó que "el Ejecutivo Municipal podrá comercializar a través de Río Grande Activa Sociedad del Estado, tanto la producción propia - como se está dando en materia de pollos - como así también, convenir con otras asociaciones de productores y comerciantes locales la instalación de productos en este Mercado".

El concejal destacó la necesidad "de darles una alternativa a los consumidores que hoy se ven complicados de poder acceder a los productos principalmente por el tema de los precios".

"Compartimos la misma mirada con el Ejecutivo municipal respecto a la soberanía alimentaria. Quizás en el tránsito de ese camino es necesaria esta figura de mercado municipal para sumarnos a la red de mercados nacionales; creo es posible y muy importante a futuro para que pueda garantizar la necesidad de los productores, pero también el derecho de los consumidores", indicó el edil.

"El Mercado Municipal de Alimentos funcionará en el predio del ex quiosco 'Fénix', y podrá descentralizarse a través de espacios propios, o de almacenes o comercios de barrio, con la condición de que los vendan a los precios convenidos para que no se pierda la finalidad y el objetivo de este proyecto", dijo Calisaya.

Por último, el concejal agradeció la presencia en el recinto, de los productores y chacareros de la ciudad, además de los representantes del Ejecutivo municipal: Matías Lapadula (Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente), y Facundo Armas (Director General de Desarrollo Productivo).

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El caso se inició en 2022 por una investigación de PROCELAC sobre fondos que provenían de la banda...

Importantes diarios norteamericanos citan fuentes que hablan de una inminente incursión contra el...

El Superior Tribunal de Justicia revocó la sentencia del Tribunal de Juicio de Ushuaia que el año...

Cinco años de prisión para el conductor responsable de dos muertes en la Ruta 3: quedó...

COMENTARIOS