Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

10°

Río Grande

Tolhuin

Impulsado por el ENACOM por intermedio del ISER

Comenzó el curso de capacitación para locutores

Para amplificar la pluralidad de voces en distintas regiones del país, empezó a dictarse la capacitación para locutoras y locutores de toda la provincia de Tierra del Fuego, gestionada por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), por intermedio del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER).

La inscripción al curso de capacitación para locutoras y locutores en Tierra del Fuego superó las expectativas del ENACOM.

Río Grande.- El curso se implementará durante todo septiembre de 2022 con modalidad mixta de clases vía Zoom, más el examen final presencial en la ciudad de Tolhuin.

Al comienzo de la clase, que contó con la presencia de más de 60 profesionales, Rodrigo Sujodoles Gazzero, director general de Relaciones Institucionales de ENACOM y docente capacitador, destacó la importancia de este tipo de políticas impulsadas por el Estado nacional. “Es un honor participar de esta capacitación con ustedes. Entendemos que estos cursos son un derecho, como lo indica la Ley de Medios, por ello estas capacitaciones se realizarán en todo el país”, concluyó Sujodoles Gazzero.

Posteriormente, la delegada del Ente en Tierra del Fuego, Paula Catá, sostuvo: “Es una alegría verlos a todos y todas aquí. Para Tierra del Fuego, es una gran oportunidad de capacitarnos de esta manera, con la gestión del ISER, y tener la posibilidad para que tanto locutoras como locutores puedan enriquecerse para engrandecer su profesión. Gracias a todos por estar presentes”.

Esta capacitación permitirá obtener la certificación que las y los habilite para desempeñarse como “locutoras y locutores locales”. Como parte de los requisitos que deben tener para realizar la capacitación, se incluyen: contar con el título secundario (legalizado por el Ministerio de Educación provincial o nacional) y con la certificación laboral de la emisora en la cual trabajan (con la firma de la o el responsable certificada por autoridad policial, bancaria, jueza o juez de paz o escribana o escribano).

El trabajo conjunto de ENACOM con las distintas provincias del país demuestra el compromiso por participar activamente en la capacitación profesional desde una perspectiva federal e inclusiva.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En la foto del primer semestre de este año se muestra claramente a Tierra del Fuego al tope de la...

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour...

El Ministerio de Salud de la Provincia desmiente que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos...

Este domingo 9 de noviembre partirá, desde la ciudad de Río Grande, una delegación de doce...

COMENTARIOS